La permanente labor de reforestación
Actualizado:as inversiones más importantes que realizan los parques naturales se orientan al mantenimiento y reforestación de sus espacios. En el caso de los de la provincia de Cádiz destaca la buena salud, que permite que los fondos se centren en la conservación más que en la repoblación. Así, en Grazalema los esfuerzos se condensan en la restauración ecológica de las repoblaciones de pinos realizadas con anterioridad para la recuperación de la masa autóctona. En el caso del Estrecho se está realizando una campaña de eliminación de especies como los eucaliptos para la integración de géneros autóctonos como el acebuche o el enebro. Además, está inmerso en la recuperación de dunas y fundaciones de vegetación típicas de la zona. Pero, no sólo se realiza un control exhaustivo de la flora, sino que también de la fauna y el mejor ejemplo se encuentra en el parque de la Bahía de Cádiz, a través de los censos que realiza periódicamente con un seguimiento a 80.000 aves de especies tan variadas como la gaviota, el cormorán o el flamenco.