Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
EN EL AIRE. Estado actual del proyecto del nuevo edificio universitario. / ANTONIO VÁZQUEZ
Ciudadanos

La UCA admite discrepancias con Dragados para acabar la nueva Escuela de Ingenieros

El rector garantiza los plazos y confía en que los trabajos se reanuden cuanto antes para que el edificio esté listo el próximo curso

E. MARTOS
Actualizado:

Las obras de la nueva Escuela de Ingenieros, en el campus e Puerto Real, avanzan a pedales. Tras el parón de los últimos dos meses, la Universidad continúa en negociaciones con Dragados, la empresa adjudicataria, para reanudar el ritmo de trabajo que había conseguido acelerar los plazos. El rector, Diego Sales, se reunió esta misma semana con responsables del proyecto para atar flecos sueltos, pero de momento no hay acuerdo a la vista. La UCA confía en salvar este escollo cuanto antes para cumplir los plazos.

A pesar de la disponibilidad del área de Infraestructuras de la Universidad, el rector admitió ayer que Dragados no termina de dar soluciones. Algunas de estas discrepancias vienen por aspectos de «valoración de cuantía» que se abordarán la semana que viene, avanzó Sales. Estas diferencias con el proyecto inicial se centran en la parte técnica, que conllevaría una subida de costes. Según dijo, la obra no se ha paralizado en ningún momento, aunque los trabajos sí sufrieron un frenazo importante en octubre.

En las últimas semanas se ha avanzado a mayor velocidad, aunque «no es la que se podría esperar». No obstante, la obra ya cuenta con meses de adelanto por el buen ritmo que llevaba el proyecto cuando se empezó a construir, en abril de 2007. El rector recalcó que «la Universidad garantiza que el edificio estará listo para la aplicación de los nuevos planes de estudio en 2010», aunque el compromiso inicial es que las instalaciones, que irán en el Campus de Puerto Real, puedan ser ocupada en el segundo trimestre de 2009.

El director de la Escuela de Ingenieros, Mariano Marcos, mostró su preocupación por este retraso, aunque aseguró que «el tiempo que se ha perdido puede ser recuperable». En este sentido, insistió en que si los trabajos vuelven a avanzar a la velocidad que lo hacían en un principio o se aumentan los turnos podría estar lista en el plazo acordado.

El responsable de la Escuela Universitaria consideró «muy acertado» que el nuevo edificio llegue con la reforma de las titulaciones. «Siempre es difícil acostumbrarse a un nuevo plan, pero un escenario diferente nos facilitaría las cosas». La estructura del edificio ya está prácticamente terminada y cuenta con dos plantas de altura. Una estará destinada a las aulas y la otra a los laboratorios y departamentos. En cuanto se produzca el cambio de ubicación, desde las dependencias de la calle Chile en el casco histórico de Cádiz al Campus de Puerto Real, se llevará a cabo la reorganización de otras facultades, ya que este traslado dejará desocupados tres inmuebles en la capital.

emartos@lavozdigital.es