![](/cadiz/prensa/noticias/200812/19/fotos/054D4CA-SOC-P1_1.jpg)
Realizan con éxito el primer trasplante completo de cara en un hospital de EE UU
Durante la operación a la paciente se le reemplazó el 80% del rostro por la de una donante que falleció hace dos semanas Según los médicos, la intervenida se «recupera bien»
Actualizado: GuardarUn grupo de cirujanos realizó el primer trasplante de cara en Estados Unidos, informó la Clínica Cleveland, en el estado de Ohio. Se rehusó dar más detalles, aparte de confirmar que la intervención quirúrgica había sido realizada en una mujer por la cirujana Maria Siemionow. Añadió que durante la operación se reemplazó alrededor del 80 por ciento de la cara con la de una donante que había muerto hace dos semanas. La clínica declinó dar a conocer la identidad de la mujer sometida al injerto así como la de la donante. Tampoco aclaró cuándo se llevó a cabo la operación. «La información sobre la paciente se mantendrá en un plano confidencial, como también la de la donante», dijo una portavoz de la clínica.
Añadió que la operación fue más amplia que otros trasplantes de cara realizados en Francia y China (duró 22 horas y en ella han intervenido un equipo de 12 especialistas). «Lo calificamos como un trasplante casi total. Involucró mucho más de lo que se ha hecho hasta la fecha», añadió. La primera operación de este tipo se realizó en una mujer que fue atacada por su perro en Francia hace tres años. En una entrevista ofrecida a medios locales de información hace tres años, Siemionow había anunciado que proyectaba realizar ese tipo de intervención quirúrgica en personas desfiguradas con el objetivo de ayudarles a sobreponerse a los problemas emocionales y al estigma social.
«No existen buenas alternativas terapéuticas para personas que hayan resultado gravemente quemadas o pacientes con heridas faciales», indicó.
Pero algunos cirujanos citados por el diario The Washington Post en su página de internet han señalado que existen todavía muchos peligros y que no se puede asegurar el éxito de la operación.
Riesgos
«Un caso es sólo una anécdota. No crea la base científica como para asegurar que es segura (la operación) para un paciente», indicó Carson Strong, profesor de ética y valores humanos del Colegio de Medicina de la Universidad de Tennessee.
Añadió que uno de los principales peligros es el del rechazo que obligaría a quitar la cara trasplantada. Por el momento, según los médicos, la paciente «se está recuperando bien»