Dana Perino. / EFE
MUNDO

El Gobierno iraquí inicia la purga de los ministerios de Interior y Defensa

Detenidos en Bagdad al menos 23 funcionarios acusados de resucitar el partido de Hussein

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Al menos veintitrés funcionarios de los ministerios de Interior y Defensa han sido detenidos en Bagdad por su presunta vinculación con Al-Awda, una de las formaciones que recogió el testigo del partido Baaz tras la caída de Sadam Hussein. La operación, que según The New York Times se inició a principios de semana, continúa abierta y los responsables iraquíes aseguran que «podría haber nuevas detenciones en la próximas horas» para terminar de depurar estos departamentos, ambos claves para la seguridad nacional, de elementos relacionados con la ilegalizada formación. A falta de pocas semanas para las elecciones provinciales, la tensión política crece en un Irak que estrena acuerdo de seguridad con EE UU y en el que los seguidores de Sadam Hussein reaparecen después de la amnistía decretada por el presidente, Yalal Talabani, el pasado febrero por la que se les autorizaba a volver a ocupar cargos públicos.

Los ministerios de Interior y Defensa son dos piezas fundamentales para la seguridad nacional y son los que más ayuda económica han recibido de EE UU en los últimos cinco años, ya que han tenido que ser construidos desde cero prácticamente. Los rumores en torno a los casos de corrupción y al sectarismo imperante en ellos no han cesado desde 2003 y los antiguos baazistas acusan a Washington de haber dejado ambas carteras en manos de milicias chiís como la organización Badr, la formación política chií más importante, que ante el vacío de poder dejado tras la ilegalización del Baaz, se convirtió de la noche a la mañana en fuerzas regulares.

El 'zapatazo' de Bush

El incidente de los zapatos voladores de Bagdad sigue causando furor, y un millonario saudí ofrece 10 millones de dólares por hacerse con el calzado lanzado por el periodista iraquí Mountazer al-Zaidi contra Bush. El incidente, del que no salió indemne la portavoz de la Casa Blanca, Dana Perino, ha tenido una inmensa repercusión en todo el mundo. Yasin Mayuid, el consejero de prensa del primer ministro iraquí, explicó que Maliki recibió ayer una carta del reportero en la que expresa su arrepentimiento por haber lanzado sus zapatos a Bush y pide disculpas.

Al juez iraquí no le ha valido la disculpa, y rechazó concederle la libertad bajo fianza.