Junta, Gobierno y Diputación invertirán más de 311 millones en Cádiz con planes extraordinarios de empleo
Cádiz Actualizado: GuardarEl consejero de Empleo, Antonio Fernández, ha presentado hoy la repercusión para la provincia de los planes extraordinarios aprobados por la Junta de Andalucía, el Gobierno central y la Diputación, que en global supondrán una inversión de más de 311 millones para la provincia en el próximo año 2009.
En rueda de prensa junto al presidente de la Diputación, Francisco González Cabaña, y el delegado del Gobierno de la Junta en Cádiz, José Antonio Gómez Periñán, el consejero de Empleo destacó la "respuesta" de las administraciones socialistas en momentos de crisis, comparándola con la "crisis de 2003", en la que el Gobierno del PP "respondió con un decretazo, mientras que ahora se ha respondido con la puesta en marcha de políticas de empleo, protección social y fondos para ayudas".
Fernández quiso atajar las críticas vertidas hacia los planes de la Junta asegurando que el plan para la Mejora de la Empleabilidad en el Mercado de Trabajo Andaluz (Memta) "ya está dando sus frutos" y señaló que 1.563 desempleados serán contratados en la provincia este mismo mes gracias a dicho plan, que cuenta con una primera inversión de más de siete millones de euros y se hará una segunda en el mes de marzo con una cuantía superior que estará entre los ocho y los nueve millones de euros.
Por otra parte, explicó el desarrollo del Plan de Transición al Empleo de la Junta (Proteja), por que el que el Gobierno andaluz destinará 360 millones de euros a financiar obras municipales y a planes de formación.
Según indicó Fernández, este plan, que destinará a la provincia de Cádiz más de 48 millones de euros y cuyo objetivo es la movilización de la actividad económica de los territorios, permitirá que gran parte de las obras se inicien entre los meses de marzo y abril del próximo año.
Asimismo, señaló que para la distribución de la cuantía destinada en el plan Proteja se ha tenido en cuenta en un 50 por ciento el peso del paro registrado, en un 20 por ciento la población de los municipios y en un 30 por ciento la evolución en el último año (de octubre de 2007 a octubre de 2008) de la proporción entre el número de parados y la población de la localidad.
Todas estas iniciativas para la provincia facilitarán la contratación de unas 1.500 personas en las escuelas taller, 1.563 con el plan Menta, unas 15.000 con los fondos aprobados por el Gobierno central, y unos 20.000 con el plan Proteja, además de los más de 2.000 con los fondos destinados desde la Diputación.
Finalmente, Fernández manifestó que una de las cosas que hay que gestionar es que el excedente de ocupación tenga formación suficiente para optar a otros sectores emergentes que se van a producir en la provincia de Cádiz, por ello parte de los 360 millones aprobados por la Junta (un total de 60 millones) van destinados a formación. En este sentido, añadió que según los estudios, los sectores emergentes que se van a producir son el de energía renovable, la construcción naval, los químicos, agroenergético y los logísticos.