Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
empleo

El sector de la estiba en el puerto de Algeciras firma un convenio que para la estabilidad laboral" por diez años

La Voz
CádizActualizado:

El sector de la estiba en el puerto de Algeciras firmó hoy un convenio que "garantiza la estabilidad laboral" para los próximos diez años, según anunciaron el presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), Manuel Morón, y los representantes de la empresa APM Terminals y los sindicatos.

El acuerdo afecta a 1.230 trabajadores de forma directa y 450 eventuales y, para ello, la firma danesa se compromete a garantizar el dos por ciento anual de incremento salarial y como mínimo un movimiento de dos millones de contenedores, lo que significa en TEUS, la medida que utilizan los portuarios, tres millones.

Según señaló Morón, el convenio "no tiene precedentes en España", por lo que cree que es un ejemplo "para el resto" y demuestra "el esfuerzo tanto de sindicatos como empresa". En este sentido, recordó que las negociaciones se mantenían desde hacía dos años y según reconocieron los sindicalistas "hubo momentos de gran tensión".

Asimismo, el presidente de la APBA también agradeció la "sensibilidad" de la firma danesa, Maerks, en un momento "delicado". En este sentido, Anders Kjeldsen, de APM Terminals Algeciras, apuntó que para el año 2009 "se garantiza un aumento del cuatro por ciento en el trabajo, todo ello en un escenario donde la competitividad ya es una realidad".

Por su parte, el representante del sindicato Coordinadora, Antonio Goya, manifestó que el acuerdo obedece "a la especial sensibilidad con la que se trata el asunto del puerto de Algeciras" y agradeció el esfuerzo "tanto de los trabajadores", que reducen un poco sus salarios a cambio de mayor productividad y flexibilidad, como de la empresa "en un momento como el que se está viviendo".

Asimismo, en relación al futuro, Goya reflexionó sobre la modificación de la Ley de puertos que pretende llevar a cabo el Gobierno, al que le pidió "responsabilidad, para consolidar acuerdos como el de Algeciras, sino para mantener los tráficos portuarios en España", ya que a su juicio, "la Ley se está haciendo de espaldas al sector", por lo que pidió que se sienten en la mesa "tanto los sindicatos como los empresarios".