Zapatero dice que su plan anticrisis generará empleo a partir de marzo
Los ayuntamientos han presentado ya 220 solicitudes por valor de 140 millones
Actualizado: GuardarMarzo o abril del año próximo. José Luis Rodríguez Zapatero se atrevió ayer a poner fecha a los primeros signos económicos positivos derivados de su Plan de Estímulo de la Economía y del Empleo, con el que aspira a reactivar el sistema y frenar el brusco aumento del paro mediante inversiones públicas por valor de 11.000 millones. El presidente del Gobierno aseguró ante el Pleno del Congreso de los Diputados que sus medidas anticrisis comenzarán a dar resultados en los primeros meses de 2009, cuando se generará «un volumen muy estimable» de empleo.
El jefe del Ejecutivo se encomendó una vez más al éxito del Fondo de Inversión Municipal de 8.000 millones para fomentar obra pública generadora de empleo en el ámbito municipal, y al fondo estatal de 3.000 millones para apoyar a sectores estratégicos que viven momentos difíciles, como la automoción, la construcción de viviendas y el turismo. Con ambos instrumentos, que agrandarán en 1,1 puntos el déficit de 2008, el Gobierno aspira a crear 300.000 empleos durante 2009.
El grueso de esas medidas, presentadas al Parlamento el pasado 27 de noviembre, se están empezando a implementar. El presidente pronosticó que «desplegarán sus efectos fundamentalmente a partir del mes de enero», cuando está previsto que se aprueben la mayoría de los proyectos que presenten los ayuntamientos. «Será en el mes de marzo o de abril cuando tengamos un ritmo intenso de actuaciones de obras públicas que sin duda alguna van a generar empleo en un volumen muy estimable», subrayó.
Hasta ayer, 71 ayuntamientos han presentado ya 220 solicitudes de fondos para realizar otros tantos proyectos por valor de 140 millones. A través de su ejecución, los municipios impulsores de esas obras preveían generar 3.750 empleos directos. Las peticiones de fondos que los consistorios dirijan a Administraciones Públicas tienen que ser procesadas y autorizadas en un período máximo de 20 días, por lo que pronto se aprobarán los primeros proyectos.
El presidente del PP replicó a Rodríguez Zapatero que desea «fervientemente tener que felicitarle» por el éxito de sus medidas. No obstante, le recordó que sus previsiones contradicen las del comisario económico de la UE, Joaquín Almunia, y las del propio vicepresidente económico, Pedro Solbes, que creen que el paro seguirá creciendo.