CCOO elige a su nuevo secretario general
Los 1.001 delegados votan la continuidad de José María Fidalgo o el relevo en la persona de Ignacio Fernández Toxo
MADRIDActualizado:Los 1.001 delegados del noveno Congreso Confederal de CCOO eligen esta tarde en una votación secreta al nuevo secretario general del sindicato para los próximos cuatro años. Al cargo optan José María Fidalgo, por tercera y última vez, e Ignacio Fernández Toxo. Los electores eligen también a los miembros que conformarán la Ejecutiva Confederal y dos órganos de control: el de Finanzas y el de Garantías.
Los candidatos ya han expuesto sus argumentos ante el auditorio y han presentado sus respectivas listas. Minutos antes de la votación, el hasta ahora secretario de Acción Sindical de CCOO, Ignacio Fernández Toxo ha propuesto a Fidalgo que retire su candiatura, ya que ha sicho que tiene menos respaldos, para que "trabajemos en la confección de una lista única". Algo a lo que Fidalgo se ha negado.
Defensa de la unidad
Los aspirantes han hecho públicas sus listas con los nombres que les acompañarán en la Ejecutiva de CCOO si salen elegidos. Ignacio Fernández Toxo ha presentado una lista de 80 personas, en la que figuran siete miembros de la actual Ejecutiva de José María Fidalgo, así como los cinco dirigentes de las uniones territoriales de Madrid, Asturias, Cataluña, Baleares y Euskadi.
Después de Toxo, el número dos de la lista es Fernando Lezcano (actual secretario general de Comunicación), el tres es Paloma López (vocal de la Ejecutiva), el cuatro es Antonio del Campo (secretario de Organización de la Federación de Comunicación y Transportes) y el cinco es Salce Elvira (vocal de la Ejecutiva).
Durante su intervención, el candidato ha señalado que si sale elegido, el sindicato no se romperá y habrá un espacio para la pluralidad. "Es mentira que se vaya a romper nada", ya que es posible trabajar todos juntos al salir del Congreso, ha dicho Toxo, quien se ha preguntado por qué hay miedo a la diversidad y el debate, y por qué "no podemos discutir entre nosotros", cuando "discutimos con las empresas y los gobiernos hasta la saciedad".
Lista plural en "caras y procedencias"
José María Fidalgo, por su parte, ha incluido en su lista compuesta por 57 personas, a ocho miembros de su actual Ejecutiva, a los dirigentes de seis Comunidades Autónomas, entre ellos al secretario general de CCOO en Navarra, José María Molinero, y a responsables de las federaciones de Construcción, Minerometalúrgica y Sanidad, entre otras.
En el puesto número uno está Fidalgo, en el dos Laura Pinyol (secretaria de Mujer de COMFIA), en el tres José Luis Sánchez (secretario general de Organización), en el cuatro Carmen Bravo (secretaria general de Mujer) y en el cinco Salvador Bangueses (secretario general de Política Institucional).
El aspirante a la reelección ha defendido su candidatura diciendo que es de "ataque", plural en "caras y procedencias", la "única" con posibilidad de integración de las distintas corrientes, y "sólida y sin fisuras". Fidalgo se siente "orgulloso" de los integrantes de su candidatura y ha subrayado que se trata de una opción plural en "edad, género, procedencia y caras", capaz de "acoger" a las distintas corrientes que hay en el sindicato.