PRECIOS. Una estación de servicio de la provincia, ayer / ROMÁN RÍOS
Ciudadanos

El diésel, de nuevo más barato que la gasolina y con un precio récord

Los clientes de las gasolineras de la provincia de Cádiz notaron ayer «con grata sorpresa» la nueva bajada de los carburantes El actual precio se sitúa en niveles de hace casi cuatro años

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La teoría del Efecto Mariposa dice que si uno de estos insectos bate sus alas en Japón, nace un huracán en Estados Unidos. Y de la misma forma, si en China desciende la demanda de carburante debido a la crisis y, en consecuencia, el barril de crudo tipo Brent baja en Londres su precio hasta los 40,95 dólares (el más barato de los últimos cuatro años)..., A los conductores de Cádiz se les dibuja una sonrisa en la cara, cuando ven que llenar el depósito de coche resulta más barato que hace apenas unos meses.

«Muchos clientes han llegado sorprendidos, porque seguían calculando que con 30 años llenaban el tanque, y han visto que ahora con menos de eso les sobra», explicaba ayer Antonio desde una gasolinera Repsol de la Zona Franca, en la capital. Lugar privilegiado desde el que ha visto cómo los carburantes han bajado de manera continua desde el pasado mes de septiembre, invirtiendo la tendencia alcista que el petróleo ha vivido (y el común de los mortales, ha sufrido) en los últimos tres años.

«Estamos teniendo una media de dos bajadas de precio a la semana», afirmaba Antonio, que ayer colocaba en la marquesina de la gasolinera un precio para el diesel que es un récord en los últimos tres años: 86 céntimos cada litro de gasóleo, de media.

La cifra es significativa porque, de nuevo, sitúa el precio del diesel por debajo de la gasolina (la 98, al menos), invirtiendo un fenómeno hasta ahora inédito. Y además, resulta el valor más bajo de este carburante (el más utilizado en España) desde finales de 2005, cuando costaba 85,2 céntimos. Aún resulta más llamativa si se tiene en cuenta que en el mes de julio, el litro de gasóleo costaba 1,33 euros y la rebaja ha sido, por tanto, del 33%.

Con todo, los precios pueden encontrarse aún más bajos de 85 céntimos en algunas estaciones de servicio de la provincia. Concretamente en 28, repartidas por varias ciudades (sólo en una de la capital), que se pueden consultar en la página web del Ministerio de Industria y Comercio.

Volverá a subir en enero

Aunque los países productores de petróleo (miembros de la OPEP) han anunciado un recorte de la producción, que elevaría el precio del barril de crudo Brent a los 50 euros, éste no se producirá hasta el mes de enero; por lo que Antonio, desde su gasolinera en Cádiz, espera que los precios «sigan bajando, un poco más», al menos hasta Nochevieja. Cuando la mariposa de la OPEP vuelva a batir sus alas en Argelia.

mgarcia@lavozdigital.es