barbate

Medio Ambiente promete «precaución» en la posible instalación del parque de Trafalgar

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El subsecretario del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Santiago Menéndez de Luarca, aseguró ayer que por el momento no existen datos si la posible instalación de un parque eólico marino en Trafalgar afectará a las rutas migratorias del atún rojo pero mantuvo que, en cualquier caso, actuará con «precaución» para no perjudicar a esta especie ni al medio ambiente.

Durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados, Luarca reconoció que a día de hoy no tiene datos sobre las posibles afecciones pero, de acuerdo con las indicaciones del Instituto Español de Oceanografía de llevar a cabo los necesarios estudios para conocer el posible impacto y por la «sensibilidad que tiene para todos el atún rojo», de existir alguna duda sobre las posibles afecciones, imperaría el «principio de precaución».

El responsable ministerial respondió así a una pregunta del diputado nacional Aurelio Sánchez Ramos, que pidió al Ministerio que dirige Elena Espinosa que aclare las consecuencias que una instalación de este tipo tendría para las almadrabas y la pesca de la zona en general por la posibilidad de que la ruta del atún se desvíe. «No hay rigor científico, lo habrá y si hubiese cualquier duda, principio de precaución», tranquilizó.

Con un juego de palabras, Luarca apostó por «estar en misa o en procesión» por lo que, como la apuesta del Gobierno es la energía limpia, su cometido está en el respeto al medio ambiente y al atún rojo, por lo que el Gobierno investigará «a fondo» este aspecto. lajanda@lavozdigital.es