![](/cadiz/noticias/200812/18/Media/ope--253x190.jpg?uuid=f5768392-cd03-11dd-ab7f-015f002ef51a)
Imputadas 10 personas por estafar 200.000 euros falsificando billetes de ferrys
Piratearon las redes de las agencias de viajes del Puerto de Algeciras durante la Operación Paso del Estrecho. Se calcula que vendieron más de 1.200 billetes falsos.
Cádiz Actualizado: GuardarAgentes de la Comandancia de la Guardia Civil de Algeciras han detenido a 3 personas y han imputado a 7 más como presuntos autores de la fasificación y estafa de más de 200.000 euros, al falsificar billetes de barcos con destino a Tánger.
La investigación ha sido bautizada como “Operación Baco” y se remonta a finales de este verano, cuando los responsables de las navieras afectadas, denunciaron los hechos ante la Compañía de Especialistas Fiscales de la Guardia Civil del Puerto de Algeciras.
El instituto armado montó un dispositivo de vigilancia, en el que se averiguó que efectivamente, se habían falsificado 758 billetes de ferry, y se duplicaron otros 500 billetes más para el trayecto entre Algeciras y Tánger durante la Operación Paso del Estrecho.
Los presuntos estafadores habían conseguido 'piratear' uno de los routers wifi de una agencia de viaje del puerto de Algeciras, y utilizaron su conexión a Internet para realizar los billetes, con nombres de usuario y contraseñas anónimos.
Además poseían papel original de las propias navieras, por lo que los billetes parecían originales, pero con datos ficticios.
Realizaron la falsificación durante la Operación Paso del Estrecho porque es la época con más afluencia de gente, y las navieras utilizan el llamado "billete único" o "abierto". Los imprimían y luego los vendían a un precio inferior al usual.
Al ser billetes abiertos, en un principio no eran detectados por las compañías afectadas, ya que éstas dosificaban el número de pasajeros entre los barcos disponibles. Es decir, no tenían barco asignado a cada billete.
Se calcula en mas de 210.000 €, lo defraudado por los presuntos estafadores durante la OPE.
La Guardia Civil ha identificado a varios empleados de las citadas agencias, que podrían estar relacionados con la estafa y falsificación. Aunque hasta la fecha se han detenido a tres personas, mientras otras siete han sido imputados. La Operación Baco continua abierta, y no se descarta la detención de más personas durante los próximos días.
Los implicados han sido puestos a disposición judicial.