Los sindicatos logran un 70% de adhesiones al convenio y piden su aplicación inmediata
Las cinco organizaciones firmantes del preacuerdo con el Ayuntamiento afirman que casi 1.500 trabajadores municipales han dado el visto bueno
Actualizado: GuardarEl culebrón en que se ha convertido la negociación del nuevo convenio colectivo para la plantilla del Ayuntamiento de Jerez podría llegar a su fin hoy mismo durante la reunión que tienen previsto mantener los sindicatos CC OO, UGT, CTP, SIP y CSI-CSIF con el delegado de Recursos, Juan Manuel García Bermúdez, y en la que le pedirán que aplique de forma inmediata el convenio de eficacia limitada que ya le habían propuesto hace semanas.
Según informaron ayer desde estos cinco sindicatos, la decisión de solicitar que el Gobierno local empiece a hacer efectivas lo antes posible las medidas del documento está sustentada en las casi 1.500 adhesiones que hasta ayer habían recabado estos representantes de los trabajadores, lo que supone que el 70% de la plantilla municipal se ha mostrado a favor de que se le aplique este convenio de eficacia limitada que, por contra, no tendrán que asumir los empleados que no den su visto bueno.
Para los sindicatos que ya firmaron un preacuerdo con el Ayuntamiento en verano -todos excepto la CGT-, el final del proceso de encuestación a la plantilla «es más que satisfactorio porque hemos sido capaces de aprovechar estos meses para explicar a la plantilla el documento y para demostrar que incluye importantes mejoras y avances».
Así, los representantes de estas centrales sindicales, que apuntaron que el alto número de adhesiones les ha sorprendido, pusieron de relieve que «incluso algunos de los que mantenían una postura más beligerante han acabado por firmar».
Del mismo, fuentes de los cinco sindicatos que se reunirán hoy con el delegado recalcaron que «lo que ha ocurrido es que se ha dado la vuelta al resultado del referéndum de julio», una consulta que propició en su momento la CGT y en la que el «no» al convenio fue la opción vencedora. «Ahora el apoyo es muy mayoritario, mucho más que el rechazo de este verano, y eso y el hecho de que seamos una mayoría de sindicatos los que estamos de acuerdo nos legitima a sentarnos con el Gobierno local para cerrar este proceso», apuntaron ayer.
Estos representantes de los trabajadores no dejan de reconocer que «los meses que han pasado desde el verano y el agravamiento de la crisis económica por la que atraviesa el país también han contribuido a que la gente opte por apoyar este convenio». «Los trabajadores son conscientes de que el delegado ya dejó claro que no habría más dinero, y de que las circunstancias actuales son mucho peores que las de entonces», apostillaron.
Sea por el motivo que sea, lo cierto es que CC OO, UGT, CTP, SIP y CSI-CSIF insistirán hoy a Bermúdez para que se aplique un convenio de eficacia limitada, aunque «el apoyo mayoritario actual permitiera pensar en la posibilidad de poner sobre la mesa un convenio general». El argumento que esgrimen es que «queremos ser escrupulosos y respetar a todos los que han dicho que no aceptan este documento. De esta forma, si ellos no quieren no se les aplicará».
En cuanto a la entrada en vigor, su intención es que sea «de forma inmediata». Es más, «nos gustaría que mientras se calcula el aspecto económica empiecen a aplicarse las medidas sociales».