Los manifestantes griegos se enfrentan a la Policía con bombas incendiarias y piedras
Más de 700 colegios de educación secundaria siguen ocupados o están cerrados desde hace trece días
ATENAS Actualizado: GuardarLos disturbios han vuelto al centro de Atenas en una nueva jornada de protestas por la muerte de un adolescente a manos de la Policía el pasado día 6. Escenario de los choques con las fuerzas del orden han vuelto a ser las inmediaciones del Parlamento. Varias decenas de manifestantes que participaban en una marcha con unas 7.000 estudiantes se han enfrentado a los agentes con bombas incendiarias y piedras.
La Policía antidisturbios ha respondido con gases lacrimógenos para dispersar a los violentos. Los disturbios se han extendido a las calles comerciales del centro de Atenas, en la decimotercera jornada de protestas por la muerte del joven de 15 años Alexis Grigoropulos por disparos de un policía.
Los sindicatos y las organizaciones de estudiantes de universidades y enseñanza secundaria habían convocado para hoy diversas concentraciones y paros en la capital griega en contra de la violencia policial, la situación económica y la gestión del Gobierno conservador. Una de estas protestas en la que ha acabado en incidentes violentos.
Los paros han obligado a cancelar 32 vuelos, mientras que otros 61 han tenido que ser modificados, al participar en la protesta los controladores aéreos. En Salónica, al norte del país, se han celebrado dos manifestaciones pacíficas convocadas por funcionarios locales y sindicatos docentes. También estudiantes de secundaria y profesores de Hania, en la isla de Creta, se han concentrado sin incidentes en el centro de la ciudad.
Más de 700 colegios de educación secundaria siguen ocupados o están cerrados desde hace trece días, cuando estalló la revuelta. Lo mismo ocurre con la mayoría de las facultades en las universidades griegas.
Datos preliminares del informe balístico
Los datos conocidos del informe balístico sobre la muerte del joven griego reflejan que el proyectil rebotó contra una superficie dura antes de alcanzar a la víctima, según ha informado la prensa local. Los peritos han llegado a la conclusión de que la bala tocó una superficie dura a una altura de 40 ó 50 centímetros del suelo antes de rebotar e impactar en el pecho del adolescente.
Esta conclusión ya fue adelantada la semana pasada por el abogado de los dos agentes implicados en la muerte del menor, que se encuentran en prisión preventiva.
Epaminontas Korkoneas, autor de los disparos y acusado de homicidio intencionado, declaró que el día de los hechos fue agredido junto a su compañero por un grupo de treinta radicales y explicó que, asustado y temiendo por su vida, sacó el revólver y efectuó dos o tres tiros al aire. Sin embargo, la abogada de la familia del joven, Vlasia Sergaki, ha insistido en la tesis del homicidio y ha señalado que el informe pericial no cambia nada, ya que "existen diversos testimonios que aseguran que el policía acusado apuntó contra la víctima".