Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El ex presidente peruano Alberto Fujimori en la fase anterior del juicio por violación de los Derechos Humanos. / Archivo
juicio en perú

Fujimori admite como «errores lamentables» las matanzas durante su mandato

La Fiscalía pide para el ex presidente una condena de cárcel de 30 años

EUROPA PRESS |
LIMAActualizado:

El ex presidente peruano Alberto Fujimori ha admitido que las matanzas de Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992), por las que se le procesa por violación de derechos humanos, fueron errores "lamentables" de su política antiterrorista.

La Fiscalía pide para el ex presidente y entonces jefe máximo de las Fuerzas Armadas, una condena de cárcel de 30 años, ya que lo considera autor mediato (planificar, organizar y dirigir) las matanzas. El proceso se encuentra actualmente en la etapa de presentación de pruebas y previsiblemente la sentencia se dará a conocer en febrero del próximo año.

"Yo nuevamente reitero, no me equivoqué", ha defendido ante el tribunal Fujimori, que repetía la bondad de su política antiterrorista y presentaba las matanzas como una excepción. Durante la vista, se ha exhibido un vídeo y una grabación sobre estos hechos, que costaron la vida a 16 personas.

Falta de información

Sobre estas pruebas presentadas ante la Sala Penal Especial, ha declarado que "no reflejan la línea y conducta de mi gobierno, ni la actuación como presidente en la lucha contra el terrorismo" y se ha escudado en que ni el ex jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Nicolás de Bari Hermoza, ni su ex asesor, Vladimiro Montesinos, le informaron de la existencia del grupo militar encubierto Colina o de agentes de inteligencia dedicados a la "guerra sucia".

Fujimori ha precisado que defendió a Montesinos durante su gobierno (1990-2000) porque "no sabía nada sobre sus actos ilícitos". El ex mayor del Ejército peruano ha alegado que cuando en los manuales y directivas del Ejército se insta a eliminar a los terroristas "y su veneno" no se habla de matar, sino de hacer "desaparecer el terrorismo de la faz de Perú".

También ha comparecido en la vista el ex jefe del grupo Colina, Santigo Martín Rivas, que sostiene que fue "inducido a cometer errores". El responsable del escuadrón vigente durante el mandato de Fujimori ha pedido disculpas al antiguo mandatario "por los excesos verbales". Se refería de esta forma a las declaraciones en las que acusó a Fujimori de ordenar las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta.