Una alerta terrorista en la Embajada de EE UU provoca el caos en Madrid
Un sobre con harina activó las alarmas ante el temor de que fuera ántrax
Actualizado: GuardarUna falsa alarma terrorista en la Embajada de Estados Unidos en la céntrica calle Serrano de Madrid provocó ayer el caos durante varias horas en la capital.
Los funcionarios de la legación avisaron a la Policía tras recibir un sobre con polvos blancos y apariencia de ántrax, la variante humana del bacilo del carbunco. Decenas de agentes especialistas en la lucha NBQR (nuclear, bacteriológica, química y nuclear) se desplazaron a la zona, que durante tres horas permaneció acordonada y aislada. Finalmente, la sustancia no era más que harina.
Envíos idénticos al de Madrid se recibieron en las últimas horas y días en otros 40 edificios gubernamentales de Estados Unidos y 15 embajadas norteamericanas en Europa, entre ellas la de Berlín, Berna, Bruselas, Bucarest, Copenhague, Dublín, Luxemburgo, Oslo, París, Riga, Roma, Estocolmo, Talín y La Haya. Todos ellos fueron remitidos desde Texas, por lo que no hay dudas de que se trata de una acción coordinada.
La carta sospechosa fue recibida a las 12.30 horas en la embajada de Madrid. El envío, como todos los paquetes, fue inspeccionado por rayos X y, tras constatar que el interior del sobre sólo había polvos, los funcionarios de seguridad avisaron inmediatamente a la Policía.
Aunque los especialistas del Ministerio del Interior desde el principio pensaron que se trataba de una nueva carta con harina similar a las que estaban llegado a otras legaciones, la Subdirección Operativa de la Policía prefirió no correr riesgos y activó el protocolo de alerta NRBQ a pesar de lo aparatoso de este despliegue.
Decenas de agentes ataviados con monos aislantes y bombonas de oxígeno fueron enviados a la zona, a la que también se desplazaron varias ambulancias, bomberos y efectivos paramédicos. Y la comercial calle Serrano quedó cortada al tráfico con el consiguiente monumental atasco.