La compraventa de pisos se desploma un 32,6% en los nueve primeros meses de 2008
La cuarta parte de las iniciadas entre julio y septiembre es de Protección Oficial
MADRID Actualizado: GuardarLa compraventa de viviendas se redujo el 32,6% en los nueve primeros meses del año, hasta contabilizar 434.629 operaciones, frente a las 644.821 efectuadas en el mismo periodo de 2007, según los datos publicados por el Ministerio de Vivienda.
Entre julio y septiembre de este año se ha iniciado la construcción de 75.268 viviendas, el 48,7% menos que en el mismo periodo del año pasado, de las que una cuarta parte son protegidas (19.415 casas) y el resto libres (55.853 unidades). En el mismo periodo, la estadística del Ministerio apunta que se terminó la construcción de 152.262 viviendas, el 2 por ciento más que en el tercer trimestre de 2007, de las que 140.382 casas eran libres y 11.880 protegidas.
Por su parte, el precio del suelo disminuyó el 9,8% sólo en el tercer trimestre, siendo los municipios de más de 50.000 habitantes de las provincias de Madrid, Barcelona, La Rioja y Álava en las que se contabilizaron los precios más elevados.
Desplome en la venta de pisos
El número de viviendas vendidas en los últimos doce meses (octubre 07-septiembre 08) fue de 626.679, un 29,8% menos que en el mismo periodo precedente. Del total de transacciones, 362.623 corresponden a obra nueva, con un descenso interanual del 13,2%, y 264.056 a ventas de segunda mano, un 44,5% menos que entre octubre de 2006 y septiembre de 2007.
Atendiendo al tercer trimestre de 2008 se vendieron 118.533 viviendas, un 24,5% menos que en el segundo trimestre de este año. A obra nueva le corresponde 73.145 viviendas, un 20,4% menos que en el segundo trimestre, y de segunda mano 45.388, un 30,2% menos. En tasa interanual (tercer trimestre de 2008 sobre el tercer trimestre de 2007), la venta de vivienda descendió un 36,4%. En viviendas nuevas la bajada fue del 25% y en segunda mano del 49%.
En todas las Comunidades Autónomas se ha registrado un descenso en las transacciones de viviendas en los últimos cuatro trimestres con respecto al mismo periodo anterior. Por encima de la media nacional (-29,8%) están Ceuta y Melilla, -45%; Cataluña, -44,7%; Baleares, -40,7%; La Rioja, -35%; Comunidad Valenciana, -36,8% y Canarias, -32%. Por debajo e la media nacional están Madrid, -29,2%; Aragón, -28,4%; Castilla y León, -27,6%; Andalucía, -26,4%; Navarra, -25,2%; Murcia, -23,9%; Asturias, -22,7%; Cantabria, -22,5%; País Vasco, -19,2%; Galicia, -16,5%; Castilla-La Mancha, -12,1% y Extremadura, -6,7%.
Auge de la vivienda protegida
n el tercer trimestre de 2008 se inició en España la construcción de 19.415 viviendas protegidas, lo que representa un incremento del 8,8% con respecto de las iniciadas en el segundo trimestre de este año y un 45,8% más que en el tercer trimestre de 2007. Esta cantidad supone, a su vez, que el 25,8% del total de viviendas iniciadas entre julio y septiembre (75.268) son protegidas. Los datos acumulados de los doce últimos meses reflejan que se han iniciado 76.483 viviendas protegidas, un 14,3% menos que en el periodo anterior (89.255 viviendas).
En cuanto a la vivienda protegida terminada, en el tercer trimestre de este año se han finalizado 11.880 viviendas, un 29,7% menos que en el segundo trimestre de 2008 y un 17,4% menos en comparación con las terminadas en el tercer trimestre de 2007. Según los datos de los últimos doce meses, se han terminado 61.747 viviendas protegidas, un 6,7% menos que en el periodo anterior, en el que se finalizaron 66.209.
El número de viviendas libres iniciadas en el tercer trimestre de 2008 asciende a 55.853. Esta cantidad supone un descenso del 24,2% si se la compara con el segundo trimestre de este año, en el que se comenzaron 73.672, y una caída del 58,2% con respecto de las 133.518 viviendas libres iniciadas en el tercer trimestre del año pasado. En los doce últimos meses se han iniciado 335.633 viviendas libres, un 44,3% menos que en el mismo periodo anterior, cuando se iniciaron 602.549 viviendas libres.
En cuento al total de viviendas, entre julio y septiembre de este año se ha iniciado la construcción de 75.268 viviendas en España, un 17,8% menos que en el trimestre anterior, en el que se comenzaron 91.516, y un 48,7% menos que en el tercer trimestre de 2007. En los últimos doce meses se han iniciado 412.116 viviendas. En el tercer trimestre de 2008 se finalizó la construcción de 152.262 viviendas, un 17,7% menos que en el segundo trimestre de este año y un 2% más que en el tercer trimestre del año pasado.