Madoff pacta un arresto en su domicilio para eludir la cárcel
El autor de la mayor estafa de la historia estará vigilado con un brazalete electrónico
Actualizado:Bernard Madoff, el hombre de 70 años que ha estafado a medio mundo, no irá a la cárcel por el momento. Tan sólo se perderá las muchas fiestas navideñas que celebran las empresas de Nueva York estos días, tras haber pactado un arresto domiciliario de 7 de la noche a 9 de la mañana, monitoreado con brazalete electrónico.
Bien pensado, tampoco hubiera sido bienvenido en ninguna de esas fiestas. El ex presidente del Nasdaq caído en desgracia de la noche a la mañana ni siquiera pudo encontrar dos personas que avalaran sus 10 millones de dólares en fianza, aparte de su mujer y su hermano. La primera, cuyo papel en la captación de fondos también está siendo investigado, ha tenido que comprometerse a perder su residencia de Manhattan, su casa de verano en Montauk y la mansión para los descansos invernales en Palm Beach en caso de que su marido decida fugarse. Ambos han tenido que entregar su pasaporte, así que el yate de las Bahamas también está fuera de su alcance.
La perplejidad de la comunidad financiera ante el tremendo desfalco piramidal que el propio Madoff calcula en 50.000 millones de dólares ha dado paso a la indignación al conocerse que apenas a principios de mes seguía buscando activamente nuevos «inversores», o más bien, víctimas. Los documentos que estudia la fiscalía apuntan a que una de las familias más ricas del país, los Pritzker, heredera de la cadena Hyatt entre otros grandes negocios, estaba en la mira. Penny Pritzker es íntima amiga del presidente electo Barack Obama, fue jefa de su comité para recaudar fondos y casi se convierte en secretaria de comercio. No fue ella sino su primo Tom el que se reunió con Madoff recientemente, según fuentes del 'Wall Street Journal', y para cuando los hijos de Madoff entregaron a su padre a las autoridades todavía no había firmado nada.
Pero lo verdaderamente indignante es que la SEC, el organismo regulador de la Bolsa, ignoró las denuncias sobre Madoff que había recibido desde 1999, según un comunicado de su presidente.