El Pleno de Diputación sobre las medidas anticrisis se desinfla sin debate polémico
El PP logró colar una propuesta para estudiar un tranvía en Sanlúcar
Actualizado: GuardarNo hubo opción a la polémica. El Pleno Extraordinario que convocó ayer el equipo de Gobierno de Diputación para debatir las medidas anticrisis se esperaba caliente, pero las expectativas se desinflaron. El PSOE expuso una a una las cantidades económicas que recibirán los ayuntamientos gaditanos de mano del Estado y la Junta para obras y fomento del empleo, mientras que el PP, a través de su portavoz, Mercedes Colombo, insistió una y otra vez, en que se definieran sin tapujos las medidas que hay para los 143.000 parados de Cádiz.
Esta sesión se celebró tras el pleno accidentado de la pasada semana donde los populares pusieron sobre la mesa una batería de iniciativas para abordar la crisis, mientras que el PSOE se negó a entrar en el debate. Finalmente, el presidente de Diputación, el socialista Francisco González Cabaña, quien optó por zanjar las diferencias y convocar un segundo round. La popular Mercedes Colombo aclaró en su intervención de ayer que había poco que debatir porque la colaboración municipal para gestionar estos fondos «está reglada por un decreto ley». El vicepresidente tercero Económico, el socialista Francisco Menacho, fue el encargado de exponer las partidas presupuestarias y detallar algunas actuaciones. Colombo cerró su intervención con la frase «Cádiz no va bien». El apoyo a las medidas anticrisis salió adelante con los votos de PSOE, IU y PA, mientras que el PP se abstuvo.
El Salón de Plenos registró en la jornada de ayer un lleno poco habitual. Medio centenar de trabajadores de la residencia pública de ancianos de La Línea esperaban turno para mostrar su temor ante un posible cierre de las instalaciones. El portavoz sindical, el ugetista José Porras, irrumpió y logró hacerse con un turno de palabra. La residencia depende de Diputación y está en mal estado. Los trabajadores exigieron un compromiso de continuidad. El presidente de Diputación, González Cabaña, aclaró que no se perderá ningún empleo, al tiempo que anunció la búsqueda de terrenos para la construcción de una sede nueva. Tranquilizó a los trabajadores con el compromiso de recolocación durante el tiempo que duren las obras.
La Diputación vivió ayer una jornada extra de trabajo. Después del Pleno Extraordinario se celebró el ordinario del mes donde los populares lograron colar una iniciativa para que la Junta inicie los trámites para la posible implantación de una red tranviaria en la Costa Noroeste que enlace Sanlúcar con El Puerto. La representante del PP y ex alcaldesa de Sanlúcar, Laura Seco, defendió esta propuesta y explicó que la línea de autobús tarda dos horas en llegar a Cádiz. El socialista Francisco Menacho optó por incrementar los servicios de autobús o utilizar el catamarán y aclaró que el tranvía no es ahora una prioridad. La iniciativa salió adelante con el respaldo de IU y PA.