Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
TERRENOS. El proyecto se levantará en la parcela SA-1, señalada en la imagen. / LA VOZ
ordenación del territorio

La Junta aprueba la construcción de un campo de golf y más de mil viviendas en Atlanterra

MERCEDES MORALES |
CÁDIZActualizado:

Tras años en el olvido y numerosos contratiempos, la Junta dio la aprobación definitiva al proyecto de Cabo de Plata que contempla la construcción de un campo de golf de 18 hoyos, 1.035 viviendas y más de mil plazas hoteleras, en Tarifa.

El último paso lo dio ayer la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CPOTU) cuando aprobó definitivamente el Plan Parcial del sector SA-1 Cabo de Plata, de Atlanterra. Este documento desarrolla el PGOU de Tarifa, que aún se rige por del año 1990. Unos meses antes, en abril, recibió el apoyo del Pleno municipal de Tarifa; con los votos a favor de PSOE, PP y PA y con la única oposición del concejal de Izquierda Unida, Javier Mohedano.

La construcción del proyecto correrá a cargo de una junta de compensación formada por Atalaya Desarrollos Inmobiliarios (Grupo Q), Vallehermoso, Vacaciones Atlantic y Arenas de Azahara. Según el gerente de promociones en la zona del Grupo Q, Roberto de la Cruz, el proyecto sigue adelante a pesar de la crisis económica, «aunque no llegue en el mejor momento y nos hubiese gustado que saliera adelante un par de años antes, este proyecto es muy interesante y esperemos que cuando se termine la crisis sea sólo un recuerdo».

La promotora asegura que el diseño sigue siendo el mismo que se planteó en un principio, y que contó con la oposición de la propia Junta de Andalucía, que paralizó los trámites a pocos meses de las pasadas elecciones. Entonces, pidieron nuevos informes medioambientales y «se produjo una operación cosmética», según la calificó el edil de IU, Javier Mohedano, «ya que se separó el campo de golf de las edificaciones y se pidió un estudio a la empresa Aqualia que garantizara el suministro de aguas en la urbanización, algo que no estaba muy claro».

Para 2010

Desde la promotora Atalaya Desarrollos Inmobiliarios explicaron que la intención es dar trabajo en el pueblo e invertir «una cantidad aún por definir, ya que ahora se inician los trámites para la edificación, y hasta dentro de un año no calculamos que se inicie la construcción». Así, hasta 2010 no comenzarán a verse los efectos de lo que aprobó ayer la Comisión Provincial.

Los primeros sorprendidos ayer por la noticia fueron los directores de campos de golf de la provincia que no contaban con la aparición de este proyecto y es que «aunque todos lo conocíamos lo habíamos dado por olvidado, después de tanto tiempo», comentó el directivo de Golf Costa Ballena, Carlos Pérez-Pla.

mmorales@lavozdigital.es