Confusión y desconcierto
La entrada se colapsó, mientras los usuarios lamentaban la falta de información Algunos aludían a una amenaza terrorista
Actualizado:El desconcierto se palpaba en el ambiente. A las 12.00 horas de ayer, la rotonda de acceso al aeropuerto de Jerez era un verdadero caos en el que se amontonaban vehículos que no podían franquear la barrera organizada por la Guardia Civil, con el fin de impedir el paso a las instalaciones aeroportuarias. En las caras de los presentes se mezclaban expresiones de sorpresa y preocupación, unos por llegar tarde a su vuelo y otros por no poder recoger a algún familiar que aterrizaba en la ciudad, con el denominador común de desconocer lo que estaba sucediendo.
«No nos han dado ninguna explicación -se lamentaba una joven que acudía al aeródromo a recoger a su novio-. El primer guardia civil que nos hemos encontrado nos ha ignorado y el segundo nos ha dicho que había un aviso de bomba, como si tal cosa. Supongo que no pasará nada, pero la verdad es que una tiene miedo». Muchos se quejaban del secretismo con que era llevada la situación, y la idea de una amenaza terrorista planeaba sobre el ambiente contribuyendo a incrementar la preocupación.
Los pasajeros procedentes de Palma de Mallorca que fueron evacuados a un autobús, relataban con especial angustia su experiencia, una vez que se restableció la normalidad. «Nos han tenido metidos en un autobús dando vueltas casi hora y media, y encima de pie porque sólo había dos asientos. Ha habido quien se ha puesto nervioso, y no nos han dado más explicaciones que la de que se estaba haciendo un simulacro. Lo que pasa es que hemos hablado por los móviles con nuestras familias, y nos han dicho otra cosa».
Los viajeros que se disponían a coger un vuelo una vez normalizado el tráfico aéreo también mostraron sus reticencias, y tuvieron que derrochar una buena dosis de paciencia para hacer frente a los retrasos que se sucedieron. «Ha sido una experiencia horrorosa -reconocía un usuario-. Yo vengo con mi mujer de Algodonales y en la entrada nos han dicho que habían sido los etarras, y hemos tenido que esperar a que se solucionara todo por lo menos una hora».
Otros afectados, sin embargo, se afanaron en restar importancia a lo sucedido, y hubo incluso quien pensó que todo estaba contemplado en el simulacro de emergencia llevado a cabo por Aena. «¿Pero quién va a venir a cometer un atentado a Jerez!», exclamaba incrédulo uno de los ciudadanos que aguardaba para volar a Barcelona. Sea como fuere, la fortuna quiso que ese dispositivo simulado se llevara a cabo la misma mañana en que apareció la maleta, con lo que la rápida puesta en marcha del protocolo favoreció que se restableciera la normalidad en un tiempo récord.