Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
FUTURO. El próximo secretario de Educación, Arne Duncan, en su presentación con Obama. / AFP
MUNDO

Obama fortalece la presencia de latinos en su gabinete La «notablemente exitosa» técnica de Guantánamo

El presidente electo de los EE UU convoca al senador Ken Salazar para ocupar la cartera de Interior

SANTOS GUTIÉRREZ AGENCIAS
Actualizado:

El presidente electo de los EE UU, Barack Obama, continúa confeccionando su gabinete y fortalece la presencia de los latinos en el ejecutivo norteamericano con la designación del senador por el Estado de Colorado, Ken Salazar, para ocupar la cartera de Interior. La elección de Salazar -el segundo hispano en el gabinete- no supone una sorpresa, dado que es muy popular entre los profesionales del Derecho medioambiental, según refleja el diario Washington Post. Y es que el Departamento de Interior norteamericano tiene a su cargo la protección y conservación del patrimonio natural del país, por lo que se trata de un despacho clave para Obama y su plan energético, ya que tiene la misión de supervisar el arriendo de las tierras federales -que componen una quinta parte del territorio de la nación- para la perforación en busca de petróleo y gas.

Aunque el presidente electo no ha hecho oficial el nombramiento, los rotativos norteamericanos apuntan inequívocamente a su designación, y el diario The Denver Post' informó de que el senador de hecho había aceptado el cargo. Este hijo de descendientes de inmigrantes mexicanos ocupa su escaño en el Senado desde 2004, después de haber servido por seis años como fiscal general de Colorado. Su salida de la Cámara Alta obligaría al gobernador del Estado, Bill Ritter, a convocar un sustituto para que complete la legislatura, y el nombre que suena con más fuerza para reemplazarlo es el representante demócrata Mark Udall, según los medios estadounidenses.

En Educación

Por otra parte, Barack Obama presentó ayer a Arne Duncan como el próximo secretario de Educación, en un acto en el Dodge Renaissance Academy, una escuela de Chicago. Duncan ocupa desde 2001 el puesto de director ejecutivo del sistema educativo público de esa urbe a orillas del Lago Michigan -el tercer mayor distrito escolar de EE UU, con más de 400.000 estudiantes-. Este hombre de 44 años creció en el barrio del Hyde Park de la ciudad del viento, cerca de la casa de Obama, de quien es amigo personal. Se graduó en la prestigiosa Universidad de Harvard, donde lideró el equipo de baloncesto y fue jugador profesional en Australia entre 1987 y 1991. En 1998, Duncan se incorporó al sistema educativo público de Chicago como director adjunto de Personal, y tres años después, el alcalde Richard M. Daley lo nombró director ejecutivo. Es conocido por tomar medidas estrictas para reformar las escuelas. Uno de sus proyectos más recientes y polémicos fue su propuesta de crear la primera escuela preparatoria pública para estudiantes homosexuales, bisexuales y transgénero. El vicepresidente saliente de EE UU, Dick Cheney, abogó por mantener abierta indefinidamente la prisión de Guantánamo, a la vez que defendió el uso de la «asfixia simulada» en los interrogatorios y la decisión de invadir Irak. En una entrevista con la televisión estadounidense ABC que fue emitida anoche y ante una pregunta sobre el posible cierre de la controvertida prisión de Guantánamo, ubicada en territorio cubano, el vicepresidente contestó que su fin «llegaría con el fin de la guerra contra el terror».

«Cuándo terminará la lucha contra el terrorismo, a su vez, es algo que nadie sabe», agregó Cheney, quien dijo que «en las guerras anteriores siempre hemos ejercido el derecho a capturar a los enemigos y retenerlos hasta el fin del conflicto».

Por otra parte, Cheney reveló que él mismo dio la luz verde al uso de la técnica de waterboarding (simulación de asfixia) en los interrogatorios de los prisioneros sospechosos de ser terroristas. En la entrevista, defendió la técnica como «notablemente exitosa» y añadió que cree «que los resultados hablan por sí solos».