Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
CONDICIONES. Trabajadores municipales, de CGT, en una protesta reciente para pedir mejoras en el convenio colectivo. / LA VOZ
Jerez

Los sueldos de los empleados municipales costarán 111 millones al Ayuntamiento

Los gastos de personal absorberán casi un tercio del total del Presupuesto para el año próximo La alcaldesa admite que este capítulo «no tiene solución», porque «no podemos despedir a nadie»

ENRIQUE ESTEBAN
Actualizado:

Una «situación complicada». Así definió ayer la alcaldesa el gasto en personal que soportan las ya de por sí maltrechas arcas municipales, a las que para colmo se le unen ahora la crisis económica mundial y las protestas del sindicato CGT, que quiere mejoras salariales dentro del convenio colectivo que se está terminando de negociar. Y «heredada» de los precedentes gobiernos municipales, donde el ex alcalde Pedro Pacheco engordó esta cifra durante años y la ex alcaldesa María José García-Pelayo puso la guinda final. El caso es que, se eche la culpa a los gestores anteriores o se asuma que la responsabilidad de solucionarla es de quien ostenta ahora el bastón de mando, la actual regidora se encontraba en una encrucijada: despedir a parte del personal municipal o mantener un gasto a todas luces excesivo en este capítulo.

Y es que el Ayuntamiento gastará nada menos que 111 millones de euros en personal en 2009. Es decir, casi un tercio (30,5%) del total de gastos previstos en el Presupuesto consolidado del próximo año (363.375.884 euros), que incluye también a las empresas municipales. La mayor parte, lógicamente, irá a parar a los trabajadores del Consistorio matriz (unos 88,7 millones de euros), donde hay que incluir, por ejemplo, a los de la extinta Gerencia de Urbanismo tras su integración en la estructura municipal.

Tres millones más

El caso es que, a pesar de que se trata de unos presupuestos «austeros y valientes», de donde no se podía recortar según Pilar Sánchez era del capítulo 1 de Personal. De hecho, precisó, si los gastos corrientes aumentan unos tres millones de euros (hasta situarse en 215.118.995) respecto al año pasado, no se debe a otra cosa que a la actualización de la masa salarial prevista en el nuevo convenio colectivo, ya que «todo lo demás disminuye».

La regidora insistió en que no ha habido más remedio que mantener ese gasto «abultado», ya que «es una situación heredada que no tenía solución», a no ser que se hubiera optado por despedir a alguien. Y el Gobierno municipal no está por la labor de engrosar con personal del Ayuntamiento las listas del paro, que se acercan a la peligrosa cifra de 25.000 jerezanos. Eso sí, no se va a contratar a nadie más, a excepción, claro, de las obras que se van a ejecutar con cargo a la inversión del Gobierno central y de la Junta de Andalucía.

Hay que recordar que el plan de austeridad anunciado por Sánchez en su día iba a suponer un 10% menos de gasto en Personal al año (unos diez millones de euros menos). Al final, la dura realidad parece haberse impuesto y ahora la alcaldesa no ve solución. En cualquier caso, el Gobierno local ya está trabajando en el Plan de Saneamiento para los próximos cuatro años, que se culminará en el primer trimestre del año próximo.

El resto de partidas incluidas en los gastos corrientes disminuyen, según Pilar Sánchez, que comparó los datos con los del año anterior para dar fe de ello: el gasto en combustible pasa de 193.000 a 169.000 euros; el de atención protocolaria baja un 53%, al pasar de 98.000 a 45.000 euros; un 46,4% se reduce el de propaganda; un 78,8% el de dietas, etcétera.

Inversiones

Otro capítulo importante son las inversiones para la ciudad, donde el recorte impuesto por la crisis económica y por la necesidad de ajustar los gastos a los ingresos parece haberse solventado gracias al dinero que inyectarán a las arcas municipales los planes Memta y Proteja (Junta de Andalucía) y el Fondo Estatal de Inversión Local. Es decir, si en 2008 el Ayuntamiento tenía previsto invertir 179 millones de euros, en 2009 ha presupuestado 133, pero gracias al resto de administraciones serán finalmente 177.

De esta cantidad global, el Ayuntamiento matriz ejecutará la mayor parte, con 45,3 millones de euros; Emuvijesa gastará otros 59,3 millones en la promoción pública de vivienda; la Empresa Municipal de Suelo (Emusujesa) otros 25,5 millones básicamente en la compra y adquisición de terrenos industriales; dos millones de euros de Ajemsa para la mejora de la red de abastecimiento de la ciudad y aproximadamente un millón de euros más repartidos en otras empresas del grupo. Dentro de los 45,3 millones de inversión del Ayuntamiento matriz, destacan las dotaciones adjudicadas al área de Fomento Económico, con casi 4,8 millones de euros que incluyen, entre otras actuaciones, las obras de urbanización de Ikea y el Plan Turístico de la Ciudad de Jerez.

Vivienda e Infraestructuras se consolida como otro de los grandes instrumentos inversores del Consistorio matriz, con más de 2,7 millones de euros entre los que figuran proyectos como la Ciudad de los Niños y de las Niñas; la continuación del programa Marea Negra; actuaciones dentro del programa Tu barrio, nuestro centro; mejoras de alumbrado público; y la instalación de nuevos parques infantiles.

Mención especial merecen también los 1,15 millones de euros de inversión que se le atribuye al área de Cultura y Fiestas, con partidas tan importantes como las previstas para las obras de adaptación y ampliación del Museo Arqueológico, largamente esperadas, con 700.000 euros, y el arreglo de la fachada de la Biblioteca Central.

La alcaldesa hizo especial hincapié en los 500.000 euros destinados a Seguridad para, entre otras cosas, compra del material necesario para la Policía Local; y la dotación prevista para la renovación de los campos de fútbol base en Deportes.

En cuanto a la inversión de Emusujesa para 2009, además de la compra de suelo industrial (adquisición terrenos Vicasa, electrificación del Parque Tecnológico Agroalimentario...), Pilar Sánchez desglosó la gran cantidad de aparcamientos para residentes previstos: Pío XII, Salvador Allende, González Pepillo, Parque Atlántico, Los Naranjos y Las Delicias.

Superávit

Volviendo a las grandes cifras del Presupuesto, hay que recalcar que una vez más se busca el equilibrio presupuestario, para que el enorme agujero municipal no siga aumentando. En esta ocasión, el gasto total es de 262.242.665 euros, 363.375.584 en el caso del consolidado; por su parte, los ingresos ascienden a la cifra de 368.498.657 euros.

«Si 2008 ha sido el año de la unificación en busca de una mayor operatividad, el Presupuesto para 2009 abundará en la estructuración del Ayuntamiento, en la reorganización de las delegaciones, la formalización de la estructura directiva y en la elaboración de la Relación de Puestos de Trabajo», concluyó la alcaldesa.

eesteban@lavozdigital.es