Aumenta casi un 10% el presupuesto para Bienestar Social e Igualdad
A pesar de la austeridad que lo caracteriza, si se exceptúa, claro está, el capítulo de Personal, la alcaldesa de Jerez incidió ayer en que este Presupuesto «redobla nuestro esfuerzo en políticas sociales y en la atención de aquellos colectivos que precisan de una mayor protección en un momento de crisis».
Actualizado:Por ello, el tercer objetivo no es otro que incrementar los recursos destinados a Políticas Sociales e Igualdad y Salud, dos de las áreas del Gobierno que más ven incrementada su dotación presupuestaria, aseguró.
La apuesta por las políticas sociales se traduce en este Presupuesto en un aumento de la dotación en materia de Bienestar Social y del Mayor para atender la demanda asistencial que precisa la ciudad. Así, su partida aumenta en un 9,6 por ciento, hasta alcanzar los 8,85 millones de euros.
Mientras, en el caso de Igualdad y Salud, el aumento es prácticamente similar, de un 9,2 por ciento, para situarse en 1,82 millones de euros.
«Todos ustedes recordarán que desde el mismo momento en que accedí a la Alcaldía hice pública mi firme intención de que el Ayuntamiento dejase de ser para siempre una hipoteca para el desarrollo y el bienestar de la ciudad; y así lo mantenemos, incluso con una convicción aun más reforzada, en este período de incertidumbre», indicó la munícipe, que compareció acompañada del delegado de Recursos, Juan Manuel García Bermúdez, y del director de Política Fiscal y Financiera del Ayuntamiento, Cornelio Vela.
Los otros objetivos en el Presupuesto son: reforzar la austeridad en el gasto y mejorar la calidad de los servicios; avanzar en la autonomía financiera de las Entidades Locales Autónomas; consolidar la estructura organizativa municipal y complementar las medidas de inversión y dinamizadoras de empleo.