El Parlamento argentino aprueba la ley para expropiar Aerolíneas a Marsans
La iniciativa ha sido aprobada en el Senado con 42 votos a favor y 21 en contra
BUENOS AIRES Actualizado: GuardarEl Parlamento de Argentina ha convertido en ley el proyecto que habilita al Estado a expropiar Aerolíneas Argentinas y sus subsidiarias al grupo español Marsans, después de de que fracasaran las negociaciones para la compraventa de las empresas. El Senado ha dado luz verde a la iniciativa tras la votación que ha terminado con 42 votos a favor y 21 en contra, después de un debate de casi cinco horas en el que el oficialismo ha hecho pesar su mayoría.
El proyecto ahora convertido en ley, que ya había recibido el visto bueno de la Cámara de Diputados hace dos semanas, declara como empresas de "utilidad pública y sujetas a expropiación" a Aerolíneas y sus subsidiarias Austral (vuelos domésticos), Optar (operador de turismo), Jet Paq (carga) y Aerohandling (servicios de rampa).
En el debate de hoy, las principales fuerzas de la oposición se han manifestado a favor de la "recuperación" de la empresa, pero no de que la compañía sea expropiada en su conjunto. El senador Gerardo Morales, de la opositora Unión Cívica Radical (UCR), ha dicho que la expropiación es "la salida más cara" para Argentina pues, en vez de solicitarse la quiebra de la compañía, de este modo el país "se hace cargo de un muerto" ya que "pagará todo el pasivo" de la empresa "así salga cero pesos el paquete accionarial".
En el mismo sentido se ha manifestado la senadora Liliana Negre de Alonso, del peronismo disidente, que ha asegurado que Argentina está "nacionalizando la deuda privada de Marsans. Queremos salvar a Aerolíneas , pero no el dinero de los privados". Negre también ha denunciado que asumir una deuda de casi mil millones de dólares representará un "fraude para el patrimonio nacional".
Afrontar sólo las "deudas legítimas"
Por otra parte, el oficialismo ha defendido la expropiación alegando que dejar quebrar la aerolínea hubiera supuesto dejar al país sin servicio aéreo y a miles de trabajadores en la calle y ha recordado que mediante la aprobación de esta ley, el Estado sólo se hará cargo de las "deudas legítimas", que deberán ser identificadas y diferenciadas de las "ilegítimas" generadas por operaciones dolosas o mala gestión de Marsans.
El titular del Personal Técnico Aeronáutico, Ricardo Cirielli, ha celebrado el "fin de 18 años de saqueo" de Aerolíneas "a través del capital español estatal y privado", pero ha señalado que es "necesario que se investigue judicialmente la administración fraudulenta realizada por los dueños de Marsans".