
El Xerez piensa en los parados para llenar el fondo en la segunda vuelta
La novedad de la nueva campaña es un carné para desempleados a 40 euros El resto de abonos ha sufrido una rebaja en el precio del 40%
Actualizado: GuardarLa fijación por los diez mil abonados continúa en el Xerez. Para alcanzar la mágica cifra ayer se puso en marcha la campaña de abonados de cara a la segunda vuelta. La promoción arranca con tiempo suficiente para tratar de aprovechar ahora tanto el tirón de las fechas navideñas como el buen momento deportivo del conjunto azulino, que ahora está en zona de ascenso.
Las novedades, principalmente, son dos: por una lado, un abono para las personas que están desempleadas. Dicho carné sale a la venta a un precio único de cuarenta euros y con una localización exclusiva en el fondo norte de Chapín. La segunda innovación se encuentra en el precio del resto de abonos, que ha sufrido una rebaja de un cuarenta por ciento. Con dicho carné se podrán asistir a todos los encuentros de la segunda vuelta que se disputen en el estadio jerezano, así como al último partido de la primera vuelta contra el Celta.
Actualmente, informó ayer Antonio Fernández Monterrubio, el Xerez cuenta con «7.955 socios, distribuidos de la siguiente manera: 1.176 socios de tribuna, 2.791 son socios de preferencia, 1.044 son socios de fondo norte y 2.012 son socios de fondo sur. Grada joven 739 y palcos VIP 213».
El director general de la entidad comentó que «la idea de la campaña es que queremos que sea el regalo de Navidad. Queremos utilizar el carné de abonado de nuestro club como regalo de Navidad, por ello el eslogan es 'Este año tu regalo te hará jugar ¿Abónate!' Estamos teniendo muchas llamadas al club preguntando sobre el asunto y por ello hemos querido presentarlo rápidamente. Lógicamente, queremos aprovechar la magnífica marcha del equipo pues para una campaña eso es lo fundamental y creemos que la gente está muy animada en este sentido. No queremos marcarnos un número, pero tampoco podemos negar que nos encantaría alcanzar los diez mil socios. Estamos prácticamente en ocho mil y vamos a trabajar para esos diez mil».
El dirigente sevillano explicó que la intención de la entidad era poner precios más altos, pero la complicada situación económica les ha hecho replantearse la decisión. «Lo que hemos hecho con los precios ha sido un descuento del cuarenta por ciento sobre el precio de inicio de la temporada», explicaba Monterrubio. «Inicialmente, la idea era hacer un descuento incluso menor, pero debido a la situación económica que tenemos, hemos decidido que los precios sean el sesenta por ciento de los que eran en el inicio de la temporada. De esta forma, también queremos premiar a los socios que confiaron en nuestro proyecto desde el inicio de la campaña y de ahí que no sea justo la mitad. El precio de los abonos está redondeado, en algún caso al alza y otros a la baja para que sean cantidades más o menos manejables».
El director general de la entidad azulina explicó que los desempleados que quieran el abono de cuarenta euros -cuatro euros por partido- tendrán que acreditar su situación con «su DNI y con su tarjeta de demanda de desempleo».
La nueva campaña de captación de abonados arrancó ayer por la tarde y, en principio, no tiene fecha de finalización. Monterrubio contó durante la presentación de ayer que «la campaña no tiene fecha de finalización. Es una cuestión que yo propondré al nuevo consejo de administración para que ellos lo decidan».