Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
PÉSIMO. El nuevo pabellón se inunda cada vez que llueve. / V. LÓPEZ
Deportes/Mas-Deportes

«El Pabellón del Centro Histórico es una pista de barrio, es de vergüenza»

Juan Carlos Gálvez se lamenta de las carencias de las nuevas instalaciones El técnico teme que se produzca una plaga de lesiones debido a las goteras

DANIEL MARTÍNEZ
Actualizado:

Continúa la polémica por las deficiencias del pabellón del Centro Histórico, todo un quebradero de cabeza para los integrantes del Zona Franca Cádiz y del Virgili. Kiko Oliva ya alzó la voz el lunes y ayer le tocó a Juan Carlos Gálvez. Y no es para menos, ya que Irene Gutiérrez, una de las jugadoras del Zona Franca, sufrió un esguince de rodilla al resbalar debido a que la pista estaba mojada por la lluvia.

El técnico panadero también mostró su malestar por la situación y fue tajante en sus manifestaciones. «El Portillo era un pabellón deportivo y el otro (Centro Histórico) es una pista de barrio que no está preparada para el fútbol sala de nivel. Vivimos en un estado de incertidumbre. Hay que estar mirando el cielo todo el tiempo pendiente de que no llueva, algo increíble en un deporte de sala. Además, corres el riesgo de que un jugador se te lesione. El otro día se resbaló el colegiado en nuestro partido», comentó ayer Gálvez.

En la misma línea, el técnico gaditano se lamentó de las carencias de una nueva instalación que venía a cubrir las carencias existentes en la capital. «Es raro tener que mirar al cielo para ver si puedes entrenar o jugar un partido cuando estamos hablando de un deporte de categoría nacional. Es una autentica vergüenza. La semana anterior lo pudimos ver con las múltiples goteras y cualquier día puede haber una lesión grave. No se puede permitir que Cádiz no tenga un pabellón en condiciones. Y no sólo es el del Centro Histórico. En el del Náutico también hay goteras. Y muchas veces no hay agua caliente», se quejó.

La solución parece complicada. Gálvez espera una mayor implicación política para superar estos problemas. «El deporte de sala está un poco abandonado en Cádiz. Nadie pone soluciones y todos tememos que un día venga un equipo de fuera y no se pueda jugar. Es una vergüenza. Estas instalaciones están bien para una liga local, pero no para jugar una competición nacional como hace el Zona Franca y nosotros. Esto hace mucho daño tanto al club como a la ciudad. El fútbol sala es el deporte más practicado en esta ciudad y estamos dejados de la mano de Dios. No es la primera vez que pasa, pero no se dan cuenta y no dan soluciones», insistió el preparador del Virgili.

Se aleja del descenso

Esta polémica ha dejado en un segundo plano el aspecto deportivo, donde ha llegado la tranquilidad después de la victoria frente al Villanueva de Córdoba (5-2) de la última jornada. Este triunfo le sirve para alejar los fantasmas del descenso, como así reconoció el propio técnico: «Aparte de romper una mala racha de resultados negativos y alejarnos del descenso en siete puntos, el equipo dio un paso importante como cohesión de grupo. Se vio un bloque con ilusión con la entrada de cuatro jugadores del filial». La inclusión de Joni, Nene, Ríos y Alex resultó un revulsivo para los más veteranos. «Demostraron que están al mismo nivel que los del primer equipo. Es nuestra política y filosofía. El trabajo con los canteranos se verá en un tiempo», apuntó Gálvez.