REDADA. Instante de la Operación Masaco en Monte Alameda / J. C. C.
Ciudadanos

La redada de Sanlúcar acaba con un clan familiar de narcos

Entre los detenidos se encuentra el padre de 81 años, sus dos hijos y sus esposas, más un joven de 17 años de edad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En ocasiones el negocio del narcotráfico se convierte casi en una tradición familiar. Dinastías enteras, en las que se involucra desde el más anciano hasta los hijos y a veces hasta los nietos. En este caso, un mismo clan de supuestos narcotraficantes de Sanlúcar incluía miembros de hasta tres generaciones: por un lado, el cabeza de familia (M. R. L.) de 81 años; por otro, sus dos hijos, J. M. L. y A. L. L., de 35 y 37 años cada uno, junto a sus respectivas esposas (F. D. y N. B. H.); y por último un joven menor de edad, de 17 años.

Son los perfiles de seis de los nueve detenidos en la llamada 'Operación Masaco', que la Policía Nacional ejecutó este lunes en forma de redada en Sanlúcar -como adelantó este periódico-, que se ha saldado con la incautación de 1.250 kilos de hachís, 18 gramos de cocaína repartidas en dosis y 74.000 euros en efectivo, según detalló ayer la Subdelegación del Gobierno en Cádiz.

En la intervención, además de los seis individuos anteriores, los agentes de la unidad Greco de la Policía detuvieron a otro matrimonio formado por Carlos D. P. (más conocido en la zona como El Simón y de 31 años) y su esposa M. I. M. D., que al igual que los otros detenidos, se dedicaba supuestamente a custodiar en su casa el hachís que entraba por el río Guadalquivir, procedente de África, a la espera de que sus dueños lo recogieran. No en vano, la droga ha sido encontrada aún empaquetada en forma de fardos.

La mercancía y el dinero fueron hallados en los cuatro domicilios de los detenidos en la Colonia Monte Algaida, un barrio sanluqueño que, junto a la zona de Bonanza, destaca por ser uno de los que mayor movimiento de drogas registra en la localidad y el escenario de la mayoría de las noticias por intervención de alijos de hachís.

Un enlace argentino

Por último, una novena persona fue apresada en Algeciras, identificada como A. M. G., una mujer de origen argentino que no tiene permiso de residencia en España, y que ha sido también enviada a prisión. Podría tratarse del enlace entre los traficantes de Sanlúcar y los propietarios de la droga en su origen, en Ceuta.

De hecho, fue en esta ciudad autonómica donde se inició la investigación, después de que miembros de la UDYCO de la Policía Nacional detectaran una trama de tráfico de droga hacia la península, que mantenía contactos en Algeciras. Agentes del Greco de esta localidad también han participado en la Operación.

En los registros realizados en Sanlúcar, además de la droga y el dinero, la Policía Nacional se incautó de tres coches, dos ciclomotores, una motocicleta y una moto acuática. Sin duda, lo más llamativo del caso es la implicación en este asunto, de una persona de tan avanzada edad como el padre de dos de los detenidos, de 81 años. Aún no se ha informado del papel que cumplía en la custodia de la droga, pero su detención está motivada al haber encontrado fardos de hachís en su casa. mgarcia@lavozdigital.es