Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

Arreglar el coche vale un 16% más que hace un año en la provincia

Cádiz es el territorio andaluz en el que más se ha incrementado este servicio Las reparaciones de automóviles cayeron un 1% de enero a noviembre

LA VOZ
Actualizado:

Las reparaciones de automóviles en Cádiz registraron un descenso del 1% en los once primeros meses de este año, mientras que el importe de las mismas aumentó un 16%, según datos de Audatex España, una compañía especializada en soluciones y servicios de valoración de siniestros. Se trata de la subida de precio de este servicio más alta que se ha registrado en Andalucía en este periodo de tiempo -Granada es la segunda con un aumento del 11,8%-. De hecho, supera holgadamente también el 5,6% que se ha experimentado en todo el territorio nacional debido al mayor componente tecnológico que incorporan los últimos modelos, lo que ha encarecido su mantenimiento y mano de obra. La provincia de Cádiz constituye una «excepción» dentro del panorama nacional donde el número de reparaciones aumentó casi un 3% hasta noviembre. Una de las conclusiones a las que ha llegado este estudio es que sus resultados confirman la pérdida de poder adquisitivo de las familias y que las restricciones crediticias están llevando a muchos automovilistas a posponer la adquisición de un coche nuevo y «alargar» la vida de su viejo utilitario a la espera de un entorno económico menos incierto.

Los datos a nivel nacional muestran que cada vez son más los usuarios que acuden al taller para dar un repaso general al coche o prepararlo para pasar la ITV, hacerle una adecuada puesta a punto que le permita conservarlo el mayor tiempo posible. En el conjunto de Andalucía, en cambio, el número de reparaciones se incrementó en el mismo periodo en un 2,6% a consecuencia del aumento de la edad media del parque automovilístico. Según Audatex, el incremento del número de reparaciones guarda una correlación directa con el crecimiento del parque circulante de turismos, que este año aumentará hasta situarse en torno a los 22,4 millones de vehículos.