El Ayuntamiento se queda con el Casino Gaditano por la quinta parte de su valor
La alcaldesa y el presidente del club aseguran que su precio sería de cuatro millones, aunque al final le costará 864.000 euros a las arcas municipales
Actualizado: GuardarTodo eran felicitaciones de ida y vuelta en la Sala de Gobierno Local donde se rubricó el convenio de cesión del Casino Gaditano, aunque había un dejo de tristeza entre los miembros del club. El propio presidente de la entidad, Miguel Nuche, reconocía que el traspaso de la propiedad era una forma de darle un futuro a algo que se estaba quedando sin razón de ser. «Hoy en día hay otras costumbres, otra forma de ver la vida», dijo Nuche.
Y esas costumbres hacen que, a diario, tan sólo un par de decenas de personas se acerquen al Casino para compartir un rato con los amigos, hacer tertulia, leer los periódicos y poco más. O que a las asambleas vaya menos de una cuarta parte de los socios.
Una gran inversión
Nuche admitió que se han intentado varias fórmulas para tratar de dar una viabilidad económica a un edificio que requería mucha inversión. La primera fue el acuerdo con Caja Sol para cederles la segunda planta a cambio de que la rehabilitaran. También hace cinco años se hizo un acuerdo con una empresa de eventos para celebrar bodas y otros actos sociales el fin de semana. Pero la deuda estaba ahí y al final se tomó la decisión de dejar el edificio, el archivo y la biblioteca en manos del Consistorio.
La alcaldesa, Teófila Martínez, se encontraba exultante por la operación. El acuerdo es el siguiente: el Ayuntamiento se hace cargo de los 864.000 euros que debe el Casino a cambio del edificio y los bienes muebles que contiene. Un acuerdo ventajoso en vista de que el coste en el mercado, según dijo Martínez, asciende a cuatro millones de euros. «A nosotros nos ha parecido un acto generosísimo, un auténtico regalo», manifestó la edil, que comparó la operación con los dos millones de euros que pide Defensa por el edificio del Casino Militar.
El inmueble de la plaza San Antonio, además, tiene una mayor superficie que el de la calle Ancha: 1.935 metros frente a los mil aproximados del edificio militar. Sólo la parcela tiene 507 metros cuadrados.
Mediante este acuerdo, el Ayuntamiento se compromete a recibir estos bienes y a cancelar ese deuda con la que se financió la rehabilitación del edificio. Son 864.000 euros que el Consistorio abonará en cuatro años, empezando el próximo año y terminando en 2012. «Quiero dejar claro que esta cantidad viene de esas obras de rehabilitación y que los miembros del Casino pudieron haber recurrido a un convenio con el Ayuntamiento como se ha hecho en el caso de la iglesia de La Palma o el convento de San Francisco», precisó la edil del PP.
Al mismo tiempo, el Consistorio mantiene los compromisos adquiridos con el Casino, tanto con Caja Sol como con la empresa de eventos Valdehermosa. Además, los socios podrán seguir usando el salón de juegos, la estancia contigua y el bar durante los próximos 25 años. «Queremos que los socios se vean tratados con generosidad, para que se encuentren allí como en su casa, lo que siempre ha sido», manifestó la regidora.
Un reglamento -similar al que funciona en el Centro Reina Sofía donde conviven diferentes asociaciones- organizará la agenda de actos y la disposición de los salones.
El Casino seguirá siendo la sede de la Fundación de Centro de Estudios Constitucionales, una circunstancia que, si dependiera del actual equipo de Gobierno, sería «sine die», indicó Martínez, que dijo sentirse «abrumada» por el gesto del club. «La gente que habla del valor económico de aquello, que tiene esa gran carga sentimental, es que no les duele», subrayó. Al mismo tiempo, recordó que «los edificios están para utilizarlos, no para ser mausoleos o para uso de unos pocos». Finalizó confiando que la ciudad «sepa valorar este gesto».
El presidente de la entidad se mostró de acuerdo con lo expuesto por la alcaldesa: «[Pensamos que] el patrimonio que estamos administrando debía de ser de la ciudad de Cádiz». Por ello, «la única fórmula era hacerlo a través del Ayuntamiento».
Al mismo tiempo hizo un llamamiento para que otras instituciones sigan el camino del Casino y deseó que su gesto «pueda servir de estímulo».
mcaballero@lavozdigital.es