Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Los servicios de emergencia recuperan uno de los cadáveres del derrumbe del hotel Son Moll de Cala Ratjada. / Afp
ACCIDENTE laboral

Cuatro obreros mueren sepultados en el derrumbe de un hotel en obras de Mallorca que no tenía licencia

Los Bomberos trabajan con maquinaria pesada para descartar que haya más víctimas bajo los escombros

EUROPA PRESS |
PALMAActualizado:

Cuatro hombres, dos de nacionalidad marroquí y dos españoles, han muerto por aplastamiento bajo los escombros del derrumbe de tres plantas de un edificio anexo al hotel Son Moll, en Cala Ratjada (Mallorca). Estaban realizando trabajos de rehabilitación pese a que el establecimiento no contaba con la preceptiva licencia de obras, que le fue denegada por el Consistorio hace mes y medio.

El accidente se produjo sobre las 8:45 horas, cuando las plantas baja, primera y segunda del edificio añadido al hotel, ubicado en la calle Tritón número 25, se vinieron abajo. Quedaron atrapados bajo las ruinas cuatro obreros, que no han podido salvar la vida. Además, otros cuatro operarios han resultados heridos de diversa consideración y han tenido que ser atendidos por los servicios sanitarios del 061 y trasladados al Hospital de Manacor.

En el lugar del siniestro han estado trabajando durante todo el día una veintena de efectivos de los bomberos, agentes de la Policía Local, Guardia Civil, técnicos de la Dirección General de Emergencias y técnicos en maquinaria pesada que han ido retirando paulatinamente los escombros a fin de localizar los cuerpos sepultados.

Las primeras hipótesis indican que las fuertes lluvias habrían propiciado el desplome de tres forjados del edificio. Sin embargo, pese a que todavía es prematuro para señalar a los responsables, el alcalde de Capdepera, Tomeu Alzina, ha desvelado que el hotel carecía de la licencia de obras porque la empresa propietaria, Hoteles Serrano S.L., no presentaba los requisitos necesarios.

El Consistorio había remitido al hotel varios requerimientos instándole a paralizar las obras, pero los trabajos siguieron sin que nadie lograra pararlos. En el momento del siniestro, se encontraban trabajando en la obra unos 80 operarios aunque la mayoría estaban desayunando o en el inmueble hotelero principal, que no ha sufrido daños. Al tratarse de un siniestro en una obra que carecía de licencia la muerte de los cuatro obreros podría considerarse un homicio involuntario.

Desalojos por lluvias

El accidente se ha registrado tras horas de intensas lluvias. Precipitaciones que han provocado varios desalojos, como el que desde este mediodía coordina el Ejecutivo balear: son un centenar de vecinos de la urbanización de Can Gallard, próxima a la zona palmesana de Son Llátzer.

La consejera de Interior, Maria Angeles Leciñena, ha informado de que los afectados han sido trasladados al polideportivo de Germans Escales, cerca del segundo cinturón de Palma y, posteriormente, la Consejería de Asuntos Sociales les buscará alojamiento en hoteles de la ciudad.

Estas familias podrán volver a sus casas una vez que se hayan evaluado los daños producidos por las inundaciones y la situación esté completamente normalizada.

El helicóptero de Emergencias de la comunidad ha evacuado a dos personas de su vivienda en Sa Pobla, en la que habían quedado atrapadas por una balsa de agua provocada por las intensas lluvias caídas en la zona. Otros de los municipios más afectados por este temporal de lluvia y nieve que azota la isla desde ayer han sido, según la consejera de Interior, Andratx, Calvià, Puigpunyent, Sóller y Estellencs. "En general toda la zona de la Sierra de la Tramuntana", ha puntualizado.

Las incidencias sobre el tráfico, según la Dirección General de Emergencias, se han concentrado en las salidas y entradas a Palma por la carretera de Manacor, donde ha habido atascos de hasta tres horas, debido al desbordamiento del torrente Gros, que también ha afectado a la carretera vieja de Sineu. Otros puntos conflictivos para la circulación por las inundaciones registradas han sido el Camí Fondo y la carretera de Llucmajor, a la altura de la depuradora. En total, en toda la isla han estado afectadas por cortes una decena de carreteras.

En los municipios de interior, donde se han registrado menos inundaciones, la fuerza con la que ha caído la lluvia ha causado desprendimientos de tierra en varias carreteras. Los equipos de Emergencias del 112, activados desde ayer han atendido directamente 500 incidencias de las más de 2.000 que se han producido en la isla en las últimas horas, un centenar de las cuales "han sido realmente importantes", ha asegurado Leciñena.

La mayoría de estas incidencias han sido caídas de muros, árboles derrumbados sobre la vía pública e inundaciones de viviendas, garajes y comercios, cuyos daños aún no han sido evaluados.