Impagados crecientes
Actualizado: GuardarEn medio de la crisis financiera y económica el Instituto Nacional de Estadística reveló ayer que el importe de los efectos de comercio impagados de familias y empresas ascendió a 2. 302 millones de euros en octubre, casi el doble que hace un año y el mayor desde 2002, fecha desde la que hay datos comparables. En una situación que ha llevado a la economía española al borde de la recesión, el crecimiento de los impagados se puede trocar en un efecto que retroalimente la espiral comercial más negativa al repercutir sobre otras empresas poniendo en peligro la estabilidad de sus plantillas y el compromiso de su cartera de pedidos. El Gobierno debería instrumentar medidas adecuadas para que las ayudas del sector público hacia la banca lleguen a las pequeñas empresas que lo precisan para evitar una interrupción de su capacidad de pago.