El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Pedro Solbes, junto a la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, a su llegada al desayuno-coloquio del Foro Cinco Días./ Efe
política

«A ciertas edades, hay que plantearse qué otras cosas hay que hacer en la vida»

Solbes anuncia que no se presentará a las próximas elecciones

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Pedro Solbes, ha hablado sobre su vida política y ha asegurado que "a ciertas edades, hay que plantearse qué otras cosas hay que hacer en la vida", aunque más tarde ha matizado que se refería a que no se presentará a las próximas elecciones.

Al cierre de su intervención en el foro Cinco Días, Solbes se ha defenido a sí mismo como "alguien que ha tenido interés en estar en este tipo de actuaciones" durante toda su vida profesional. No obstante, sin aclarar una decisión sobre su futuro político, ha añadido que a ciertas edades, "hay que plantearse qué otras cosas hay que hacer en la vida.

No es la primera vez que el vicepresidente, de 66 años, asegura que no se presentará a las elecciones, lo hizo ya un año antes de la última cita electoral y, finalmente, fue como número dos en las listas de Madrid por el PSOE, cuando los socialistas ganaron los comicios por segunda lesgislatura consecutiva.

El ministro, que ha dedicado toda su vida profesional a las responsabilidas económicas desde la administración pública, también fue ministro de Economía y Hacienda en el Gobierno liderado por José Luis Rodríguez Zapatero entre los años 2000 y 2004 y anteriormente ocupó el cargo de Comisario de Asuntos Económicos y Monetarios de la Unión Europea ubicado en Bruselas.

"Solbes va a cumplir con su deber"

A la anunciada retirada de Solbes se ha referido el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, que ha aconsejado a los periodistas que no pierdan tiempo elucubrando sobre una próxima remodelación del Gobierno porque todos sus ministros, incluido el vicepresidente económico, están "comprometidos" con su tarea y van a trabajar para poner en marcha las medidas aprobadas.

Zapatero ha hecho referencia a los rumores de crisis en la rueda de prensa que ha ofrecido en la Moncloa junto al primer ministro marroquí, Abbas El Fassi. Tras señalar que ha oído en muchas ocasiones a Solbes decir que va a abandonar la vida política, el presidente ha subrayado que su vicepresidente "tiene una trayectoria muy dilatada, es un gran gestor de cuentas públicas y va a cumplir con su deber".

"No pierdan mucho el tiempo, porque el Gobierno está comprometido en estos momentos con un amplio plan de estímulo de la economía española y del empleo y todos los ministerios tienen asignada una tarea de gran trascendencia", ha manifestado.

Según ha recalcado, el análisis político sobre una hipotética crisis es "muy respetable" -"incluso respeto que alguien lo desee"-, pero "los ministros que fueron designados tras las últimas elecciones, varios de los cuales ya ostentaban esa responsabilidad, van seguir trabajando".

Sobre las declaraciones concretas del vicepresidente, Zapatero se ha mostrado convencido de que ni él ni Solbes están pensando ahora mismo en las próximas elecciones y ha estimado que tiene "un sentido de la ironía mayor" de lo que parece.

Vegara no se ve ministro

Las quinielas sitúan al actual secretario de Estado de Economía, David Vegara, como posible recambio de Solbes en esa hipotética remodelación del Ejecutivo. El aludido, en cambio, no se ve "como ministro en este momento".

Vegara, que ha evitado pronunciarse sobre un posible relevo en la cartera de Economía, ha hecho este comentario antes de su participación en el foro Tribuna Barcelona, en la capital catalana. No es la primera vez que suena su nombre: en la pasada legislatura, a pocos meses de que se celebraran los comicios del 14 de marzo, Zapatero decidió cambiar a buena parte de los ministros y creó nuevos departamentos. Entonces ya se habló de las opciones de Vegara.