educación para la ciudadanía

El TSJA emite tres nuevas sentencias reconociendo la objeción de conciencia, dos en Sevilla y una en Cádiz

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha emitido tres nuevas sentencias en las que estima y reconoce la objeción de conciencia de tres menores a la asignatura 'Educación para la Ciudadanía' (EpC), dos de ellas referidas a la capital hispalense y una última a Cádiz.

En este sentido, y tras precisar que fue en el día de hoy cuando le fueron comunicadas estas resoluciones, Carlos Seco mostró su satisfacción por este hecho, ya que, según dijo, las referidas sentencias "siguen redundando en el reconocimiento del TSJA al derecho a la objeción de conciencia".

Según recordó, son ya 33 las sentencias emitidas por el TSJA en las que se reconoce la objeción de conciencia de los menores a EpC, pues a estas tres habría que sumar otras cinco referidas, dos de ellas, a un colegio público de Córdoba, dos a Sevilla --una de la capital de un centro privado y otra a un centro público de Osuna-- y una más de un centro público de Huelva, anunciadas hoy en un comunicado por el Foro de la Familia.

De igual modo, Seco consideró "intolerable e indignante" que, una vez transcurridos más de dos meses desde que se publicaran los nombres de menores objetores en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), "se pueda aún acceder a través de la web del BOJA a las resoluciones del viceconsejero de Educación, Sebastián Cano".

Así, subrayó que la publicación, aún hoy, de esas resoluciones "ya no cumple ninguna finalidad", considerando que "lo único que está provocando su acceso y su mantenimiento en la red es una continuada situación de vulneración de los derechos fundamentales de éstos menores, como han puesto de manifiesto el Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, y la Fiscalía".

Por ello, Seco exigió a la consejera del ramo, Teresa Jiménez, "que haga desaparecer inmediatamente este acceso a la lista de los niños del BOJA, que no se mantenga ni por un solo día más, y que de una vez por todas se comprometa a amparar a los menores en sus derechos a la intimidad, al honor y a la propia imagen".

"Mientras dicha publicación se mantenga en la web, los menores se encuentran expuestos a que sus identidades sean capturadas, procesadas y se generen ficheros por parte de terceros, que pueden hacer cualquier uso de sus identidades", sentenció el letrado.