![](/cadiz/noticias/200812/16/Media/M4-441953667--253x190.jpg?uuid=7aa18e98-cba3-11dd-b32c-6253a7821cad)
Un centenar de personas participa en un simulacro de incendio en el entorno del Hospital de Puerto Real
Actualizado: GuardarMás de un centenar de personas participaron hoy en un simulacro de incendio en el entorno del Hospital Universitario de Puerto Real, una actividad que tiene por objeto actualizar las pautas de actuación del personal del centro ante situaciones de siniestro real.
En concreto, se ha simulado un incendio con heridos originado en la zona exterior de arbolado que rodea la entrada principal, aparcamientos y consultas externas del centro, según informó hoy en una nota la Delegación Provincial de Salud.
En el ejercicio ha participado más de un centenar de personas, entre personal del hospital, efectivos de otras instituciones y figurantes. Esta actuación ha contado con la intervención, además del personal del propio centro, de efectivos del 061, del Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias (DCCU) del Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda, 112, Grupo Regional de Emergencias de Andalucía (GREA), Consorcio Provincial de Bomberos, Protección Civil, la Guardia Civil, así como de los cuerpos de Policía Nacional y Local.
El supuesto de la emergencia ha comenzado con la detección, por parte del vigilante que realiza la ronda por el exterior del hospital, de un incendio en una subestación eléctrica cercana y su afectación a la zona forestal, ante lo que ha dado aviso a su puesto de control.
Informada la centralita del centro, y tras avisar a los profesionales establecidos por el plan, el equipo de segunda intervención ha acudido inmediatamente al lugar del suceso. Tras comprobar la magnitud del fuego, el jefe de emergencia ha recibido una solicitud de ayuda y entre todos han tratado de sofocar el fuego, intentando proteger especialmente, la zona de aparcamientos.
De otro lado, se ha detectado la posibilidad de que el área de consultas externas se vea afectada por el humo, por lo que se han activado los planes de emergencia interno y el forestal y se ha dado aviso al responsable de evacuación para una reunión en el centro de control -la Dirección Gerencia--.
En este tiempo, el jefe de emergencia ha sido informado por el responsable de intervención de la existencia de un total de 42 heridos -seis por quemaduras y 30 por humo, entre graves y leves y algunos de ellos niños, así como seis personas con ataque de ansiedad-.
El área de consultas externas ha sido evacuada y el personal de Urgencias advertido de que deben atender a los heridos hasta la llegada de la ayuda externa. Paralelamente, el jefe de emergencia ha informado al 112 de un lado de la existencia de 42 heridos de distinta consideración que no pueden ser asumidos por el Servicio de Urgencias, por lo que necesitan el apoyo externo del 061 y, de otro, de la evacuación de las consultas externas.
La ayuda externa ha llegado, los heridos atendidos según su estado y ha asumido la situación el puesto de mando avanzado del 112, al que se han unido los jefes de emergencia, evacuación y de intervención del hospital. El simulacro ha terminado con la declaración del fin de la emergencia y su comunicación a todos los participantes y a la centralita.