Las auditorías se enmarcan en las acciones de ahorro y eficiencia energética impulsadas por la Junta, la Diputación y los ayuntamientos gaditanos. / LA VOZ
consumo

La Junta y Diputación presentan 15 nuevas auditorías energéticas a ayuntamientos que permitirán ahorrar un 42,42%

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La delegada provincial de Innovación, Ciencia y Empresa en Cádiz, Angelines Ortiz, junto con el vicepresidente primero de la Diputación, Antonio Roldán, presentaron hoy 15 auditorías energéticas municipales en la provincia que permitirán un ahorro energético del 42,42 por ciento.

En un comunicado, la Junta explicó que estas auditorías se enmarcan en las acciones de ahorro y eficiencia energética impulsadas por la Junta, la Diputación y los ayuntamientos gaditanos. Según dijo, entre 2006 y 2008 la Agencia Andaluza de la Energía incentivó en la provincia un total de 37 Planes de Optimización Energética (POE) con más de 400.000 euros y que beneficiarán a casi 50.000 habitantes

Según dijo, los POE se sustentan en cuatro pilares básicos: reducción del gasto energético, aprovechamiento de los recursos propios, formación de técnicos en la materia y modernización de las instalaciones.

La segunda fase del Programa de Optimización y Ahorro Energético Municipal (POAP) realizó auditorías energéticas en los municipios de Alcalá de los Gazules, Algodonales, Alcalá del Valle, Algar, El Gastor, Benaocaz, Trebujena, Bornos, Villaluenga del Rosario, Medina Sidonia, Zahara de la Sierra, Paterna, Setenil de las Bodegas, Jimena y Olvera.

Los 15 planes que se entregaron hoy llegan a casi 188.000 euros de presupuesto, contando con un incentivo de la Junta de casi 94.000 euros, cuyas acciones beneficiarán a los habitantes de los municipios gaditanos implicados. Con las acciones previstas, "se puede llegar hasta un 42,42 por ciento de ahorro energético" y un ahorro económico estimado del "46,68 por ciento".