Educación asegura que hay un profesor de pedagogía terapéutica por cada colegio
Argumenta que en la provincia hay 545 docentes para alumnos con necesidades especiales y no 52 como denuncian los padres
Actualizado: GuardarLa Delegación Provincial de Educación respondió ayer a la protesta que las asociaciones de madres y padres de alumnos y colectivos sociales protagonizaron el pasado viernes en Jerez. Para la administración educativa, «la acusación de que incumplimos la legalidad no es cierta porque ponemos todos los medios necesarios para la integración de estos alumnos en las aulas».
Afirma que, en total, son 545 los profesores de pedagogía terapéutica (PT) los que trabajan con los más de 3.000 alumnos con necesidades educativas especiales que hay en los colegios de la provincia, frente a los 52 que esgrimieron los padres durante la protesta. De hecho, «hay centros con un profesor de PT, algunos con dos y otros incluso con tres».
«Tampoco es cierto que se haya reducido el número de monitores en los centros», explican las mismas fuentes de la Delegación Provincial, dirigida por Manuel Brenes. «Para atender alumnos con un dictamen de los Equipos de Orientación Educativa disponemos de 165 monitores», detallaron. Las familias y colectivos sociales denuncian que solamente hay 19 monitores de Educación Especial.
Todos atendidos
A este personal hay que sumar «siete profesores especialistas en adaptación de materiales para estudiantes ciegos y 19 intérpretes de lengua de signos para Educación Secundaria. Todo el alumnado de la provincia está atendido».
Desde Educación insistieron también en que el número de Equipos de Orientación Educativa (encargados de dictaminar las necesidades especiales de los alumnos) ha aumentado en los últimos dos años con dos nuevas oficinas en la provincia. «Cuentan con psicólogos, médicos, psicopedagogos y trabajadores sociales, entre otros profesionales», aseguraron desde la administración autonómica. De la misma forma, se ha incrementado la plantilla de estos equipos con 28 trabajadores más y algunos de ellos cuentan con educadores sociales, en total, diez repartidos por toda la provincia.
«Por encima de estos equipos se creó uno especializado con cuatro profesionales que asesoran a los demás sobre discapacidad auditiva, trastornos de conducta y de desarrollo y discapacidad motórica», añadieron. «No es cierto que Educación no atienda adecuadamente ni que se haya reducido el número de monitores», concluyeron.