Una cumbre judicial en París acuerda agilizar las entregas de 'Txeroki' y 'Gurbitz'
Magistrados españoles y franceses acordaron ayer en París estudiar la puesta a punto de mecanismos que faciliten la entrega temporal, antes de ser juzgados en Francia, de ex-dirigentes de ETA con gran número de causas abiertas en la Audiencia Nacional. La reunión de trabajo bilateral, celebrada al máximo nivel judicial, sentó las bases para que en un futuro no muy lejano etarras destacados, como los recientemente detenidos Garikoitz Aspiazu Txeroki o Aitzol Iriondo Gurbitz, puedan ser puestos a disposición de los juzgados madrileños sin perjuicio de que avance la instrucción de las causas incoadas en su contra en la capital francesa.
Actualizado:La cumbre oficiosa se desarrolló en un buen ambiente de colaboración en el marco de las relaciones privilegiadas que mantienen las autoridades judiciales de España y Francia, valoraron fuentes oficiales. La delegación francesa estuvo encabezada por Jean-Claude Marin, anfitrión de la reunión en su calidad de fiscal-jefe del Tribunal de Gran Instancia de París, secundado por Philippe Maitre, primer fiscal adjunto. También participaron la vice-procuradora Anne Kostomaroff, jefa de la sección antiterrorista de la Fiscalía, y la jueza Laurence Le Vert, primera vicepresidenta encargada de la instrucción de la Audiencia de París y especializada en los sumarios de ETA.
El fiscal-jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, dirigió la delegación española completada por dos colaboradores del ministerio público. Asistió además el magistrado de enlace de España en Francia Manuel García Castellón.
En la cumbre judicial también se abordó la agilización de los protocolos de intercambio de pruebas, una de las grandes asignaturas pendientes en la colaboración antiterrorista hispano-francesa.