![](/cadiz/prensa/noticias/200812/16/fotos/025D2CA-ESP-P2_1.jpg)
El PSC amenaza con distanciarse del PSOE si no llega la nueva financiación catalana
Miquel Iceta descarta dar un voto de castigo a los Presupuestos
Actualizado: GuardarLa incapacidad para llegar a un acuerdo sobre la financiación autonómica ha puesto en jaque los lazos entre PSOE y PSC. El partido catalán garantizó ayer que sus diputados votarán con el resto del grupo socialista en el Congreso para salvar los Presupuestos Generales del Estado, pero avisó de que si antes del día 31 no hay un nuevo sistema para la distribución de los recursos económicos la relación con el PSOE se resentirá y «no volverá a ser como antes».
La secretaria de Organización socialista, Leire Pajín, restó trascendencia a la advertencia y aseguró que no existen «amenazas» entre los partidos hermanos. Pero también intentó rebajar tensiones con la promesa de que en los próximos días habrá «avances significativos» en la negociación.
La poco ordinaria decisión de fijar en el Estatuto de Cataluña un plazo tope para modificar el sistema de financiación de 2001 ha acabado convirtiéndose en una espada de Damocles sobre el Gobierno y la Generalitat. El portavoz del PSC y miembro de la dirección del PSOE, Miquel Iceta, aseguró que el aviso lanzado es real y tendrá consecuencias tanto orgánicas como organizativas. Pero admitió que en el encuentro de ayer nadie concretó en qué se traducirá si, efectivamente, el pacto no llega.
En todo caso, los socialistas catalanes ayudarán este jueves a levantar el veto del Senado (con los votos de ERC, ICV, CiU y PP) a las cuentas públicas. Aducen que su rechazo generaría inestabilidad política y económica y sería perjudicial para los intereses de los catalanes y los españoles porque son una herramienta para combatir la crisis y porque permitirán impulsar las política sociales y «aumentar de forma significativa la inversión pública» del Estado en Cataluña.
Pajín no mostró la más mínima sorpresa hacia la decisión de los catalanes y afirmó que nunca tuvo la menor duda de que darían su apoyo a los presupuestos.