Ciudadanos

Casi 39.000 pisos de alquiler en la provincia escapan al control de Hacienda

Los técnicos de la Agencia Tributaria calculan que los gaditanos defraudan al Fisco más de 4.400 millones de euros cada año por impago de impuestos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Casi 70 millones de euros se mueven cada año en la provincia de Cádiz sin que Hacienda se aperciba ni capte de ellos su correspondiente pellizco en forma de impuestos sobre la renta. Tal fortuna es la que manejan todos los dueños de vivienda que las alquilan sin contrato y, por tanto, sin declararlas al Fisco, según calculan en un informe los propios técnicos de la Agencia Tributaria -asociados bajo las siglas Gestha-, que denuncian en un informe cómo siguen «sin tomarse medidas eficientes» desde el Gobierno para evitar que tal fraude fiscal prive al Erario público de cientos de miles de euros, en forma de impuestos.

Las cifras sitúan a la provincia de Cádiz como la tercera de toda Andalucía en número de «alquileres sumergidos», después de Sevilla y Málaga. Y es que, en el mercado de alquiler gaditano, un total de 38.838 viviendas están alquiladas sólo con la palabra de sus arrendadores y un contrato que no se declara ante Hacienda.

El cálculo de esta cifra se ha realizado al contrastar la estadística sobre el alquiler que maneja el Ministerio de Vivienda desde 2006, con el número de declaraciones de renta por arrendamiento que se presentan anualmente ante Hacienda. Según el presidente de Gestha, José María Mollinedo, año tras año los técnicos de la Agencia Tributaria comprueban que el «desfase es abismal». Y no es para menos, ya que, de las 52.153 casas en alquiler que existen en la provincia -según el Ministerio que dirige Beatriz Corredor- más del 74% de ellas se alquilan con contratos que no pasan por el Registro fiscal.

Legales y sin impuestos

Sin duda, la evasión de impuestos es la principal razón por la que muchos arrendadores deciden no legalizar un negocio que en la provincia genera aproximadamente 69 millones de euros que se pagan cada año en dinero negro, permaneciendo invisible para Hacienda, y que se convierte en uno de los principales pilares de la economía sumergida.

Sin embargo, esta estrategia -según Mollinedo- se debe a que muchos propietarios ignoran que existen ventajas fiscales desde principios de este año para aquellas personas que arrendan una vivienda, por ejemplo, a jóvenes menores de 35 años, de acuerdo a las medidas de ayuda al alquiler impulsadas desde el Gobierno. De este modo, los propietarios de casas que alquilan a ese colectivo, se deducen el 100% de impuestos sobre la renta de arrendamiento. «Y para quienes no cumplan esos requisitos, también cuentan con deducciones del 50%», recuerdan desde Gestha

25% del PIB sumergido

Con todo, el fraude fiscal por alquiler sumergido representa apenas una gota de agua en el mar de millones que los gaditanos defraudan a la Hacienda Pública, que deja de ingresar cada año 4.415 millones cada año por chanchullos urdidos en la provincia, según el informe de Gestha. Y es que la economía sumergida en Cádiz representa el 25% del PIB total de la provincia, un porcentaje que se asemeja, sin embargo, a la media del conjunto del Estado, según estimaciones del Banco de España.

mgarcia@lavozdigital.es EL FRAUDE FISCAL EN ANDALUCÍA Alquileres sumergidos

15.041

38.838

13.788

20.182

7.442

8.186

36.828

44.287

184.592 Rentas ocultas

26,5 millones

69 millones

24 millones

35,7 millones

13 millones

14,4 millones

65,3 millones

78,4 millones

326,3 millones Bolsa de fraude (datos INE)

2.653 millones

4.415 millones

2.595 millones

2.915 millones

1.935 millones

2.059 millones

5.478 millones

6.991 millones

29.041 millones Provincia

Almería

Cádiz

Córdoba

Granada

Huelva

Jaén

Málaga

Sevilla

TOTAL















Fuente: Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA) LA VOZ