Cádiz, la segunda provincia en pisos arrendados y la sexta en recibir subvenciones
El número de ayudas al fomento del alquiler, concedidas por el Gobierno autonómico a inquilinos y arrendadores, aumentó en un 57% en lo que va de año, hasta los 26 millones de euros en el conjunto de Andalucía en relación con el conjunto del año 2007, según indicaron ayer fuentes de la Consejería de Vivienda de la Junta.
Actualizado: GuardarResulta llamativo cómo Cádiz, a pesar de ser la segunda provincia de la región en número de viviendas de alquiler de toda Andalucía (con más de 50.000 casas alquiladas), es por lo contrario una de las últimas en volumen de subvenciones de este tipo, con apenas con 678.600 euros recibidos en lo que va de año a inquilinos y propietarios de 1.553 viviendas, gestionadas por las agencias inmobiliarias asociadas al plan de la Junta para el fomento del alquiler (AFA).
Por detrás sólo se sitúan Córdoba (con 285.600 euros por 523 viviendas tramitadas) y Huelva (con 285.000 euros por 578 viviendas en alquiler). En la otra punta de la lista se encuentran Almería, donde las AFA han gestionado ayudas por valor de dos millones de euros, aunque el número de viviendas apenas supera el doble de las cifras de Cádiz: 3.862 viviendas.
Este tipo de subvenciones se orientan a facilitar el acceso a la vivienda a los jóvenes menores de 35 años con ingresos inferiores a los 15.792 euros anuales, que se benefician de descuentos de hasta el 40% del coste total del alquiler durante los dos primeros años. Por su parte, las ayudas a los arrendadores van destinadas a la rehabilitación de viviendas desocupadas: éstas pueden llegar hasta los 6.000 euros, siempre que las casas se alquilen por un periodo mínimo de cinco años y se rebaje el precio máximo de la renta mensual hasta los 5,41 euros por cada metro cuadrado útil (es decir, que apliquen una rebaja de un 22% respecto a los precios del mercado libre).