ANDALUCÍA

El PP plantea mejoras para el personal del SAS para evitar su «discriminación»

El PP presentó ayer una proposición no de ley en el Parlamento andaluz en la que se recoge una batería de propuestas destinadas a mejorar la situación del personal del Servicio Andaluz de Salud (SAS) que, a juicio de este partido, está sufriendo «discriminación» por parte del Gobierno autonómico.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La iniciativa fue presentada ayer en rueda de prensa por la portavoz de Sanidad del PP y vicesecretaria de Organización de este partido, Ana María Corredera, quien aseguró que el personal sanitario andaluz está «insatisfecho, mal retribuido, se siente sobrecargado de trabajo y presionado» por la administración. «Nunca ha habido tantas movilizaciones de los profesionales sanitarios como en los últimos tiempos», ha advertido Corredera.

Los populares proponen establecer las medidas necesarias, en coordinación con los sindicatos más representativos, para poner fin a la precariedad y la inestabilidad en las contrataciones de personal por parte del SAS; así como agilizar los trámites para finalizar el proceso de Oferta Pública de Empleo 2004 y 2007.

Diseñar un modelo retributivo en el que los salarios se equiparen a la media de los del conjunto de las autonomías, y desarrollar el modelo de carrera profesional para convertirlo en «incentivador y estimulante», son otras de las propuestas planteadas por el PP en su proposición no de ley en pleno.

Planes «inviables»

El director general de Personal y Desarrollo Profesional del SAS, Rafael Burgos, replicó que algunos de los planteamientos expuestos en materia sanitaria «están ya muy debatidos y asumidos tanto por los sindicatos, como por la propia Consejería», toda vez que reprochó que otras iniciativas planteadas por la popular «son inviables» y responden «a un profundo desconocimiento de la regulación estatal».

Burgos señaló, asimismo, que las argumentaciones esgrimidas por Corredera «se sustentan en acuerdos laborales y retributivos aún vigentes, como los firmados para 2006-08», al tiempo que negó que existan recortes de plantilla y retribuciones.

«En el período de 2008 a 2008 la plantilla de profesionales ha crecido un 6,4%, lo que supone casi 6.000 profesionales más», defendió Burgos, quien recalcó, además, que en materia de retribuciones Andalucía es de las comunidades que más dinero destina a las nóminas de sus trabajadores.