
Griñán asegura que las ayudas públicas surtirán efecto la próxima primavera Críticas de los populares
La Junta firmará esta semana un convenio con el Banco Europeo de Inversiones para generar empleo
Actualizado: GuardarLas inversiones públicas para reactivar la economía y el empleo en los municipios andaluces tendrán efecto a partir de la primavera y estarán dirigidas principalmente a que la construcción «no sufra un desplome abrupto». Esta es la idea del consejero de Economía de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, quien hizo estas declaraciones ayer a los periodistas antes de participar en una reunión con alcaldes cordobeses para informarles del contenido del plan de fomento de empleo aprobado el pasado martes por la Junta, que destinará un total de 360 millones de euros para toda Andalucía.
El consejero explicó que este plan combina la creación de empleo y la formación para ciudadanos en las listas del paro y tiene como objetivo fundamental mantener la actividad económica e incluso generar nuevos puestos de trabajo, un hecho que repercutirá, en su opinión, en el interés colectivo de toda la provincia.
Programa de transición
Estas ayudas, que deben sumarse a los 1.400 millones que el Gobierno central entregará a los municipios andaluces, dijo, pondrán en marcha un «programa de transición» de empleo, de manera que no se paralice la construcción, un sector de «arrastre» que beneficia a otros ámbitos.
Preguntado por posibles medidas que puedan tomar los poderes públicos con los bancos para garantizar el crédito, Griñán subrayó que la Junta ha hecho una apuesta que no se había dado nunca en los presupuestos regionales en creación de activos financieros. En este sentido, dijo que a través de la consolidación de los recursos de endeudamiento en 2009 y de la liquidez del sistema que permitirá aportar más de 500 millones de remanentes de tesorería, se ha hecho un programa que consiste en avalar o en prestar directamente a las pymes y las familias. Además, apuntó que esta semana viajará con el presidente de la Junta, Manuel Chaves, a Luxemburgo para firmar un convenio con el Banco Europeo de Inversiones con el propósito de generar proyectos de empleo.
Respecto a las críticas y calificativos recibidos por parte del presidente del PP-A, Javier Arenas, Griñán replicó que «en los adjetivos que utilizan las personas se demuestran quiénes son». «Creo que alguien que quiere ser candidato, que ha sido candidato frustrado durante tantas veces a la Presidencia de la Junta de Andalucía, debería tener un poquito de cuidado con las palabras que usa y darse cuenta de que lo fundamental en la política son los argumentos y no los calificativos», ha zanjado. La vicesecretaria de Organización del PP-A, Ana María Corredera, criticó ayer que el vicepresidente segundo de la Junta y consejero de Economía, José Antonio Griñán, haya manifestado que muchos de los programas que están desarrollando frente a la crisis los gobiernos español y andaluz «empezarán a surtir efecto en la primavera o después», ya que, según la dirigente popular, muchas familias ya están sufriendo las consecuencias de la falta de medidas «serias y contundentes» que de verdad palíen sus problemas.
Corredera se preguntó en «qué mundo vive Griñán», al que advirtió de que, por ejemplo, el «desplome de la construcción es una realidad, pero parece que el consejero lo que está haciendo es engañarse a sí mismo y pretende engañar a los andaluces».
«Lo que está claro es que todas las previsiones que está haciendo el Gobierno son erróneas y las familias andaluzas, las pymes y los autónomos son las que están sufriendo las consecuencias de unas medidas que no son eficientes para salir de la crisis», señaló la vicesecretaria de Organización.