El temporal regala el segundo domingo nevado de la temporada a la Sierra
Las zonas más afectadas fueron los puertos de Las Palomas y El Boyar La carretera entre Grazalema y Zahara de la Sierra tuvo que ser cerrada
Actualizado: GuardarLas bajas temperaturas de los últimos días motivaron la segunda nevada del año en la Sierra; las zonas más afectadas, donde se produjo una mayor acumulación de nieve, fueron los puertos de las Palomas (1.352 metros) y el Boyar (1.103 metros). Los copos también cayeron, sobre las cuatro de la tarde, en los núcleos urbanos de Grazalema y Villaluenga del Rosario.
La nevada fue menos abundante que la de hace dos semanas, por lo que los tejados se mantuvieron blancos sólo hasta dos horas después de nevar, pero eso no evitó que hubiera problemas de circulación en los citados puertos. Las Palomas fue cortado al tráfico (carretera CA-9104 que une Grazalema y Zahara de la Sierra) y en el Boyar se produjeron algunas colisiones entre vehículos sobre las cinco de la tarde. Estos percances se debieron a que en la calzada había una capa de hielo y los coches se deslizaban sin que los conductores pudieran evitarlo. La normalidad se restableció a las siete de la tarde, cuando los operarios del servicio de mantenimiento de carreteras echaron sal en el asfalto.
Los visitantes que optaron por pasar la jornada del domingo en la Sierra se toparon de sorpresa con la nevada; algunos de ellos incluso se vieron atrapados hasta que fueron ayudados por la Guardia Civil.
Por otra parte, el temporal en la Sierra también fue el causante que en la tarde-noche del sábado, un grupo de ocho excursionistas, de entre 48 y 68 años se perdiera en la zona cercana al Simancón.
Finalmente fueron rescatados a medianoche, cinco horas después de extraviarse, por el Grupo de Montaña del Consorcio Provincial de Bomberos. Dos de ellos presentaban síntomas de hipotermia y uno tuvo que ser trasladado al hospital de Ronda. El resto fue atendido en el Centro de Salud de Grazalema. Tras el auxilio relataron que el temporal les cayó encima y se vieron desorientados, aunque el GPS que llevaban facilitó su localización.
sierra@lavozdigital.es