El desembarco de Lukoil en Repsol entra en punto muerto
El parón se debe a las diferencias en el precio y el análisis de las garantías aportadas por la petrolera rusa para asumir todo o parte del préstamo de Sacyr
MOSCÚ Actualizado: GuardarLa entrada de la petrolera rusa Lukoil en la hispano-argentina Repsol YPF se encuentra en una especie de limbo, con las principales incógnitas de la financiación pendientes de resolver y con una Sacyr Vallehermoso sopesando alternativas menos polémicas políticamente.
Según las fuentes financieras, las conversaciones entre las partes han sufrido un parón debido a las diferencias en el precio y el análisis de las garantías aportadas por Lukoil para asumir todo o parte del préstamo de la constructora que preside Luis del Rivero.
Además, otras fuentes indican que Sacyr Vallehermoso estaría aprovechando el colchón de tiempo que le ha proporcionado la venta de su filial de infraestructuras, Itínere, para buscar alguna alternativa que provoque menos rechazo político que la petrolera rusa.
Lukoil y los representantes de los bancos que dirigen el crédito sindicado de Sacyr, que han celebrado reuniones en las últimas semanas para cuadrar los detalles de la financiación, ni siquiera cuentan con un calendario de encuentros para tratar la operación, señalan las fuentes consultadas. El eje principal de la operación sigue siendo que la rusa tome todo o una parte del crédito de la compañía que preside Luis del Rivero.
Estudia aplazar sus proyectos internacionales
En esta tesitura, el presidente de la petrolera rusa, Vaguit Alekpérov, ha contribuido a enfriar las expectativas sobre un pronto acuerdo en Repsol al afirmar hoy que se plantea aplazar sus proyectos internacionales para concentrarse en los que tiene en marcha en Rusia.
Alekpérov, que posee el 25,4% de las acciones de Lukoil, no ha detallado si la decisión de aplazar los planes de la compañía en el exterior están relacionados con la actual crisis financiera. Ha recalcado, eso sí, que se concentrará en llevar a cabo sus planes de exploración y explotación de yacimientos de petróleo y gas en la propia Rusia.
La pasada semana, el vicepresidente de Lukoil, Leonid Fedún, afirmó durante la presentación de los resultados de la compañía que Lukoil sólo renunciaría en 2009 a los proyectos "menos rentables" desde el punto de vista financiero. Además, subrayó que la empresa no haría ninguna transacción sin consultar antes a los accionistas, al contestar a una pregunta sobre el interés de la principal petrolera privada rusa en la hispano-argentina Repsol YPF.