Los retrasos se están sucediendo desde hace una semana. / Archivo
conflicto laboral

Iberia atribuye la cancelación de 38 vuelos a una huelga encubierta de pilotos

El Sepla rechaza estas acusaciones y alega falta de personal

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Iberia ha tenido que cancelar 38 vuelos de corto y medio radio en una jornada en la que la compañía está registrando "más retrasos de lo habitual" y en la que se espera que llegue a cancelar aproximadamente unos 50 vuelos y registrar retrasos en cerca de un 40% de los enlaces. La aerolínea achaca el descenso de puntualidad de sus vuelos a una huelga de celo del Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla), que rechaza estas acusaciones y alega falta de personal.

Según fuentes de Iberia, la mayor parte de los vuelos cancelados son de corto o medio recorrido, y la mayoría de ellos tienen origen o destino en el aeropuerto de Madrid. Sin embargo, los vuelos que unen España y el continente americano no se han visto afectados por las anulaciones.

"Seguimos con la misma tónica de los días pasados", han señalado fuentes de la compañía, que ha precisado que todas las alteraciones en los vuelos y los retrasos han coincidido con el mal tiempo y otras serie de circunstancias, entre ellas la ruptura de las negociaciones entre los pilotos e Iberia.

Iberia ha anunciado la apertura de expedientes a los pilotos, a quienes amenaza con la adopción de las "medidas disciplinarias pertinentes", y ha exigido al sindicato la reparación del perjuicio económico ocasionado a la empresa. También el Sepla ha amenazado con tomar medidas legales contra Iberia debido a que la aerolínea estaría obligando a los pilotos a "vulnerar ciertas leyes de Aviación Civil" en temas referentes a equipajes, mercancías peligrosas o programación de vuelos. A este respecto, el sindicato acusa a la aerolínea de estar programando "fuera de la ley", con horarios que obligan a los pilotos a volar más horas de las establecidas.

Intercambio de advertencias

La noche del pasado viernes, la dirección de la empresa envió una carta a la sección sindical del Sepla en Iberia en la que les advertía de que abriría expedientes disciplinarios a los pilotos si no ponen fin a las alteraciones que producen en los vuelos.

En la misiva, Iberia indicaba que "estamos en presencia de una actuación concertada de los tripulantes pilotos, promovida, inspirada u organizada" por la sección sindical de Sepla-Iberia para presionar a la empresa en el marco del proceso negociador del Convenio. La compañía aseguraba que esta actitud está considerada como "acto ilícito o abusivo" en el Real Decreto que regulas las relaciones laborales referido a las "huelgas de celo o reglamento o a cualquier otra forma de alteración colectiva del régimen de trabajo distinta de la huelga".

Desde el Sepla se ha negado que en las asambleas celebradas por los pilotos los días 4 y 12 de diciembre se lanzara la consigna de iniciar una huelga de celo y han manifestado que se trata de actitudes individuales. Las fuentes han señalado que la carta de la empresa ha causado malestar en el colectivo de pilotos, ya que "a nadie le agrada que le acuse de cosas que no son ciertas" y han manifestado que el Sepla podría iniciar también acciones legales contra la compañía.

Según las previsiones, el miércoles se reunirán la dirección de Iberia y el sindicato para tratar de reanudar las negociaciones del convenio, que quedaron estancadas a finales de noviembre.