MUNDO

Venezuela, el primer país que visita Raúl Castro como líder del régimen cubano

No podía ser de otra manera. La primera visita oficial al extranjero del general Raúl Castro como presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba ha sido Venezuela, país que bajo el gobierno de Hugo Chávez es su principal aliado político y socio comercial. El gobernante cubano prometió su primer viaje fuera de la isla a su colega brasileño Luiz Inacio Lula Da Silva para asistir en Salvador de Bahía a la Cumbre de América Latina y el Caribe sobre integración y desarrollo, los días 16 y 17 de este mes. Cumplirá con Lula, pero antes quiso complacer a Chávez, cuyo gobierno se ha convertido en el principal sostén de la economía isleña desde que quedó abandonada de las ayudas soviéticas.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hace tres semanas, Raúl Castro fue tomado por sorpresa: «¿Cuándo hay que ir a Venezuela? No sé nada, pero si lo dijo el sobrino, hay que ir», manifestó mostrando la importancia de sus relaciones bilaterales. Chávez también lo refrendó al recibirlo con todos los honores en el aeropuerto internacional de Caracas. Incluso dejó en el armario su tradicional camisa roja y lució un traje azul con corbata carmesí. La llegada estaba prevista para las ocho de la mañana, pero el avión de Cuba aterrizó tres horas después. El retraso no sorprendió a los especialistas en seguridad, ya que suele ser práctica habitual para despistar posibles filtraciones y frustrar posibles atentados.

Recepción

El hermano y sucesor del Fidel Castro, ataviado con traje gris, rememoró en el aeropuerto su primer viaje a ese país suramericano hace 55 años cuando era estudiante. La ceremonia de recepción incluyó himnos, salvas y revista de las tropas. Luego, tras los abrazos y saludos de la mayoría de los miembros del gobierno chavista, Castro afirmó: «le traigo un saludo a todos los venezolanos, un abrazo del pueblo cubano y del jefe de la revolución, Fidel Castro Ruz».

Chávez, quien llama «padre» al convaleciente líder cubano de 82 años, le dio la «más fervorosa bienvenida a ti como uno de los impulsores de la gran Revolución», y destacó el honor de recibirlo en su país. «Raúl, te recibimos y en ti recibimos a Fidel, al pueblo cubano, a los guerrilleros de la Sierra Maestra y a los 50 años de la Revolución Cubana». Y concluyó, «hermano, bienvenido a tu patria».