Alto peligro en temporada baja
Los efectivos de Cruz Roja han llevado a cabo desde que terminó el verano ocho rescates en alta mar, la mayoría provocados por imprudencias
Actualizado:La Cruz Roja Chiclana sigue, año a año, ganando prestigio a base de trabajo y predisposición para cualquier encargo. En lo que va de temporada baja, es decir, desde el pasado mes de septiembre, los efectivos de salvamento de la entidad han efectuado un total de ocho operaciones de rescate de otras tantas personas, con un resultado abrumador, de siete ilesos y sólo un fallecido, que lo estaba cuando se procedió al rescate.
Los responsables de la entidad están notando en lo que va de invierno un incremento de los casos de naufragio o alejamientos incontrolados de la costa de pequeñas embarcaciones, deportistas o pescadores, que finalmente acaban en intervenciones más o menos complicadas.
Cronológicamente, las lanchas y el personal médico, socorrista y voluntarios de Cruz Roja han intervenido desde septiembre en un rescate de un pescador atrapado en un espigón por la subida de la marea; fue el día 19 de septiembre. Con posterioridad, el 4 de octubre, se rescató en uno de los caños de Sancti Petri a un windsurfista que había perdido el control de su tabla y navegaba a la deriva. Unos días antes, el 19 de septiembre, otros dos pescadores, esta vez matrimonio, también se vieron sorprendidos mientras disfrutaban de su hobby en un tramo rocoso de la playa de Lavaculos. Ambos fueron rescatados sin daño alguno por la Cruz Roja, después de que se desplegara el dispositivo adecuado para la operación.
Por lo demás, el rescate de una piragua que se alejó por los efectos de las corrientes en La Barrosa, o el rescate de un deportista, que practicaba kitesurf el pasado miércoles cuando la repentina ausencia de viento lo dejó a la deriva, son algunas de las actuaciones más recientes.
Los efectivos de Cruz Roja cuentan en el municipio con un puesto principal de socorro en la segunda pista de la playa de La Barrosa. Éste lleva los últimos seis años de forma ininterrumpida ofreciendo atención permanente durante los doce meses.
Dos temporadas
El dispositivo llega a multiplicar su personal por diez en verano, mientras que en la época más tranquila del año desde el punto de vista de los socorristas, justamente el invierno, el personal se reduce de forma drástica.
En estos momentos el litoral de La Barrosa y Sancti Petri cuentan con una dotación de soporte vital básico (ambulancia), así como un enfermero, un patrón de embarcación y un socorrista durante las 24 horas del día.
Y los resultados saltan a la vista. Los ocho rescates efectuados en los últimos dos meses largos por Cruz Roja ponen de manifiesto la importancia que tiene un colectivo presidido en Chiclana por Antonio Piñero, y que cuenta con una larga tradición en la vigilancia del litoral.
Las torreta, los quads y todoterrenos, o los buggies para baños de personas con discapacidad y las pulseras para localización de los niños extraviados de la temporada alta, dejan paso cuando llega el frío a un dispositivo menos llamativo pero igual de efectivo. Surfistas, pescadores y todo aficionado al mar saben que en cualquier momento pueden necesitar su ayuda.