«Los reporteros serios también preguntan cosas absurdas»
La actriz coreana explota su personaje de reportera metepatas en 'El intermedio' de La Sexta
Actualizado:Usun Yoom, coreana de 34 años, lleva tiempo dando saltos por el mundo. Estudió Política Exterior en su país natal. Después se fue a Canadá y más tarde vino de vacaciones a Barcelona, donde decidió quedarse. Mas tarde aprovechó para hacer un viajecito con el propósito de conocer Madrid. Allí, empezó a estudiar interpretación, y tras varios papeles secundarios recaló en la televisión. En El intermedio de Wyoming se mete en el papel de reportera torpe y metepatas que hace del absurdo un oficio con toda convicción.
-¿Cuál ha sido su peripecia? ¿Cómo ha llegado a la televisión?
-Vivía en Canadá y me fui de vacaciones a Barcelona. Me quedé aquí. Europa es diferente, sobre todo el ambiente. Encontré un trabajo en una empresa textil porque necesitaban una persona que hablara idiomas. Vine un día a Madrid y me quedé aquí ¿Por qué? Porque era diferente de Cataluña, ja, ja. Aquí todo el mundo es de todas partes, me siento madrileña.
-¿Y qué hacía en Madrid?
-También vine de vacaciones, pero me gustó. Busqué empresas que tuvieran que ver con Corea y encontré trabajo en una de turismo. Tenía mucho estrés en la oficina, por lo que empecé a estudiar teatro con el grupo La Barraca. Además, quería aprender castellano antiguo y versos con Alicia Hermida, la directora de los actores de Cuéntame . Lo hacía como afición, pero poco a poco me convertí en actriz.
-¿Cómo llegó a la televisión?
-Primero me salió un trabajo en un programa de TVE que se llamaba Odiosas y lo combinaba con papeles de actriz de reparto. Un día me vio el director de El Intermedio y me llamó para el casting.
-¿Cómo lleva el ejercer de la torpe del programa?
-Bien. Es un trabajo de ficción y no representa para mí ningún problema. Mi personaje es ironía. Los reporteros serios a veces también preguntan cosas absurdas y cometen fallos. Yo represento a la mala reportera, un trabajo de interpretación. Un reportero serio tiene que tener formación y mucha agilidad, mientras que este personaje no tiene ninguna de las dos cosas.
-¿Ha tenido algún problema con este papel tan limitado?
-No. A la gente le doy mucha pena y se identifican conmigo porque me sale todo mal.
-Proliferan todo tipo de reporteros. Está el gracioso o burlón, el sarcástico y el metepatas como usted ¿No son muchos?
-Pero es que hay reporteros de informativos y otros de humor. Puede que seamos muchos, pero eso lo decidirá la audiencia.
-¿Qué expectativas de futuro tiene?
-Empecé en el cine con papeles secundarios en La luna en botella, de Eduardo Grojo y en Hotel Tívoli, y quiero proseguir por ese camino de la interpretación, pero tengo todavía que desarrollar el personaje de El Intermedio. Le veremos evolucionar porque al principio no hablaba nada y ahora es más rápida, aunque sigue diciendo cosas absurdas.
-Entrevistó a Eduardo Punset ¿Entendió el guiño?
-Sí, con mucha paciencia. Es una persona inteligente que tiene mucho sentido del mundo y fue muy comprensivo.
-Wyoming se ha rodeado de mujeres ¿No es un poco machista?
-¿Ah sí? Nunca lo había pensado. Es una persona muy generosa, muy ágil, me ayuda y me tranquiliza.
-¿Qué le parece la televisión que hay en España?
-Es un tema muy delicado. No soy la persona adecuada para hablar de este asunto porque no veo la televisión. No sólo aquí porque de pequeña tampoco lo hacía. Pero sí puedo decir que ha cambiado mucho en los últimos cinco años.