El Vaticano condena técnicas que no respeten la dignidad del embrión
El Vaticano presentó ayer la instrucción Dignitas Personae (Dignidad de la persona) en la que reitera su rechazo a las nuevas tecnologías biomédicas que no reconocen la dignidad de persona a «cada ser humano, desde la concepción hasta la muerte natural», tales como el congelamiento y la investigación con embriones, la clonación humana o determinados usos de la ingeniería genética.
Actualizado: GuardarA lo largo de sus 36 páginas, el documento repropone los principales criterios enunciados en la anterior instrucción Donum Vitae (El don de la vida), publicada 20 años atrás, y afronta algunos de los interrogantes éticos que han surgido en los últimos años en el ámbito de la investigación científica.
En la introducción, el documento remarca que el reconocimiento de la dignidad de la persona en todas las fases de su vida representa «un gran sí a la vida humana» e insiste en que este principio «debe ocupar un lugar central en la reflexión ética sobre la investigación biomédica».
Los avances en el conocimiento de la vida humana y de los estadios iniciales de su existencia «son positivos y merecen apoyo cuando sirven para superar o corregir patologías y ayudan a restablecer el desarrollo normal de los procesos generativos».
Sin embargo, segñun el documento, «son negativos» cuando «implican la supresión de seres humanos, se valen de medios que lesionan la dignidad de la persona o se adoptan para finalidades contrarias al bien del hombre».