Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
RESPONSABLES. Esperanza Mata y Lázaro Lagóstena. / N. REINA
Sociedad

Los arqueólogos se unen para difundir y proteger el patrimonio gaditano

Ayer se pudo escuchar en Cádiz un nuevo punto de vista sobre el binomio entre puesta en valor y conservación del patrimonio. «Va a tener quye venir la BBC a contarnos la historia de Andalucía». hablaba Lázaro Lagóstena, que presentaba junto a Esperanza Mata la nueva Asociación Profesional del Patrimonio Histórico-Arqueológico de Cádiz (Aspha). Se trata de la primera corporación profesional, técnica y científica de la provincia que nace con la vocación de defender y difundir el patrimonio «desde nuevas perspectivas» y dignificar la profesión.

FRANCISCO APAOLAZA
Actualizado:

Los arqueólogos anunciaron que la asociación está abierta a todos los profesionales que de un modo u otro se dedican al patrimonio. Entre sus objetivos, destacaron la reivindicación del conocimiento jurídico de la profesión del arqueólogo, una labor que se sigue considerándose dentro del rango académico pero que se enfrenta a una nueva situación no reconocida.

Lagóstena disertó sobre el «nuevo mercado» que está sentando sus bases en el que tendrá una importancia capital el patrimonio cultural, histórico y arqueológico. «Es algo que ya se compra y se vende», dijo. Uno de los retos que plantea es acercarse a esa nueva realidad desde un punto de vista nuevo. «Hay que superar la etapa de la protección y la catalogación, que eran muy necesarias y dar un paso adelante», dijo

Según las palabras de los arqueólogos, Andalucía tiene la legislación sobre patrimonio «más avanzada» de todas. Sin embargo, consideraron que la Junta -encargada de Patrimonio- desarrolla un excesivo proteccionismo, por lo que reclamaron «mayor apertura» para dar cabida a proyectos de la iniciativa privada. Lagóstena señaló que la Administración tiene más interés por proteger el patrimonio que «por ponerlo en valor». El arqueólogo dida si se deben destinar tantos fondos a escavaciones si luego los resultados del estudio o la investigación «lleguen a la sociedad, que es la propietaria del patrimonio".

Aspha organizará jornadas, congresos y cursos encaminados a la especialización del profesional y la divulgación de las investigaciones que se lleven a cabo en el campo de la arqueología y del patrimonio histórico.Además, se han propuesto publicaciones de carácter científico-técnico y didáctico-divulgativo para fomentar el interés y el conocimiento de la opinión publica por la arqueología. Además, su página web www. aspha .es publicará artículos e investigaciones de sus miembros.